Cometas y dragones de la mano de Ai Weiwei
El creador chino escoge un centro comercial para su primera exposición en Francia
Para la muestra, el artista disidente crea piezas inspiradas en la mitología de su país

Anuncio de la exposición de Ai Weiwei en el centro comercial Bon Marché. /
Ai Weiwei ha escogido unos almacenes de lujo parisiense, el Bon Marché, para exponer por primera vez en Francia. La muestra, bajo el título 'Er Xi, Aire de jeux', exhibirá, desde el 16 de enero al 20 de febrero, grandes instalaciones relacionadas con el tema de la infancia repartidas por todo el centro comercial. Serán cometas con forma de dragones tridimensionales inspiradas en el 'Shanhajing' o 'Libro de las montañas y los mares', un conjunto de cuentos épicos y leyendas populares sobre mitología china con más 2.000 años de historia. Antigua es también la técnica escogida por el artista disidente para realizar las obras a partir de la tradicional manera de construir cometas combinando la flexibilidad del bambú con la seda ligera.
"Exponer en el Bon Marché es utilizar un nuevo medio, unos grandes almacenes, para encontrar un público nuevo, tan amplio como el de un museo pero que, en principio, no está allí para ver arte. La experiencia permite diseñar la exposición de otra manera, con limitaciones diferentes a las de un museo o galería", afirma el artista en la página web del centro comercial.
PROYECTO EN LESBOS
Ai Weiwei fue detenido en el 2011 durante 81 días por sus críticas al gobierno de Pekín y por su defensa de la democracia y los derechos humanos. Luego fue puesto bajo arresto domiciliario y se le retiró el pasaporte. El documento le fue devuelto el pasado julio, hecho que le permitió viajar al extranjero, por primera vez en cinco años, e inaugurar la exposición que le dedicó la Royal Academy of Arts de Londres. En octubre, Alemania le concedió un visado por tres años para que pudiera instalarse con su familia en Berlín e impartir clases como profesor invitado en la Universidad de las Artes Berlín.
Noticias relacionadasLa semana pasada el artista anunció desde Lesbos la intención de instalar un taller en la isla griega en el que estudiantes chinos y alemanes puedan crear in situ proyectos relacionados con la crisis de refugiados y, así, llamar la atención sobre la situación que estos viven y cómo estos arriesgan sus vidas para llegar a las costas de Europa.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Seguridad ciudadana Albiol presenta el GEIP, la unidad de la Guàrdia Urbana de Badalona que releva a la polémica 'Omega'
- Estudio Ayuso, Ribera, Prohens, Montero o Robles, entre las 20 mujeres que manejan los hilos de la política española
- Casa Gourmet Tres grandes vinos de Ribera del Duero para esta Navidad
- 'Catalunya Media City' El Estado traspasa a la Generalitat 60 millones de euros para impulsar el 'hub' de las Tres Xemeneies del Besòs
- Guerra en Oriente Próximo Siria, Irak y el mar Rojo: la escalada de tensión entre Irán y EEUU, en 5 claves
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto