CRÓNICA DE TEATRO
Ingenio contra las convenciones
'La importància de ser Frank', de Oscar Wilde, brilla por su energía y frescura en el Teatre Akàdemia

Un momento de ’La importància de ser Frank’, en el Teatre Akadèmia. /
La sombra de Dugald Bruce-Lockhart es alargada. La frescura, la energía y el sello escénico dejado por el director de la Propeller a su paso por el Teatre Akadèmia se mantienen en el estupendo montaje que Emilià Carillà ha hecho de ‘La importància de ser Frank’, de Oscar Wilde. No se trata de comparar el universo shakespeariano de un inglés experto en la obra del Bardo con el de esta incisiva e irónica comedia que carga contra las convenciones sociales en la Inglaterra victoriana, pero la capacidad de los actores para desenvolverse con sentido lúdico late también en esta producción propia, la primera de la temporada del teatro del Eixample.
La puesta en escena de la más popular de las obras de Wilde era un reto para la compañía. La intencionalidad de unos diálogos llenos de florituras que nos devuelven el placer de la palabra y la dificultad de aplicar un juego escénico que responda a sus exigencias necesitaba de algo más que implicación y, en este sentido, hay que aplaudir la entrega absoluta de los ocho intérpretes. El ritual de las costumbres y comportamientos de la sociedad de la época salta por los aires con el tratamiento que el montaje hace del humor mordaz e inteligente del texto traducido por Jaume Auferil.
UN HERMANO FICTICIO
Noticias relacionadasEl relato gira en torno al personaje de Jack (Toni Mas), que se inventa un hermano de ficción, Frank. Respetable hombre de campo, utiliza el nombre en sus correrías por Londres. En esta ocasión, viaja a la metrópolis para proponer matrimonio a Gwendolen (Enka Alonso), prima de su amigo Algernon (Marc Garcia Coté), quien, a su vez, utilizando también el falso nombre de Frank, aspira a la mano de Cecily (Sílvia Forns), de la que es tutor el citado Jack.
El enredo crece cuando las dos jóvenes descubren la falsedad de las identidades de sus pretendientes y entran en acción la estirada Lady Bracknell (Cristina Cervià), madre de Gwendolen, que se opone a la boda de su hija, y el clérigo Chasuble (un hilarante Víctor Pi), acosador de Miss Prism (Àngela Jové). La buena factura de la producción allana el camino hacia el desenlace de una pieza llena de vitalidad y que incide en el amor y el momento del deseo. La risa y la sonrisa se alternan en esta trepidante obra de teatro burgués contra la burguesía.
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- 19 detenciones Los cinco apuñalados en Icària durante La Mercè afirman que no existió provocación previa por su parte
- Conde del asalto No se te ocurra ir aquí en la Mercè
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Sentencia Otra forma de despido en las empresas: ya cuenta como prueba
- ATLÉTICO - MADRID (3-1) La crónica del Atlético-Madrid: Morata y Griezmann desnudan al Madrid y sitúan líder al Barça
- La agenda del On Barcelona ¿Qué hacer hoy en Barcelona? Agenda de actividades para hacer esta semana
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 25 de septiembre de 2023
- En 2025 Evo Morales anuncia que volverá a postularse a la presidencia de Bolivia
- EDUCACIÓN SEXUAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Los padres de uno de los menores de Almendralejo: "Nuestro hijo no es ningún delincuente pero sí ha jugado con una pistola"