CRÍTICA
'Un día vi 10.000 elefantes': Historia de una expedición
'Un día vi 10.000 elefantes' ★★★
Curiosa propuesta que mezcla estilos, géneros y texturas para evocar/relatar una expedición cinematográfica española a Guinea efectuada en los años 40. El procedimiento no es el del documental ortodoxo ni el del relato de ficción que parte de hechos reales. Todo surge de la rememoración que efectúa un anciano guineano, el único superviviente de aquella expedición, en la que participó como porteador.
El personaje estaba convencido de la existencia de un lago maravilloso donde se podían juntar los 10.000 elefantes del título, por lo que el viaje se convierte para él en una aventura ilusionante que va más allá del aspecto histórico de la propuesta. La película cuenta esta experiencia individual y colectiva –que sirve también para mostrar algunos aspectos de la vieja España colonial– mezclando, en un ágil colaje, imágenes de archivo reales (y otras que parecen recreadas), animaciones simples y efectivas y montajes trucados con fotos.
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- 19 detenciones Seis apuñalados en la Mercè: "Una banda hizo un recorrido en el que fue agrediendo a las víctimas"
- Conde del asalto No se te ocurra ir aquí en la Mercè
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Por una discusión de tráfico Prisión para el ciclista que mató a golpes a un conductor en Poblenou
- Regreso del rey emérito Sanxenxo espera a Juan Carlos I para participar en las regatas
- Sucesos La oposición pide más seguridad tras los apuñalamientos de la segunda noche de La Mercè
- Empatiza con su situación El mensaje de apoyo de Iván Sánchez a Rodolfo Sancho: "No sé lo que puede estar viviendo. No me lo puedo ni imaginar"
- Autoestima ¿Te crees mejor de lo que eres? Así puedes saber si tienes el 'síndrome del cuñado' o Dunning-Kruger
- Estudio Los productos de limpieza emiten cientos de sustancias químicas peligrosas