Àlex Rigola: "Todos somos Woody Allen"
El director escénico, responsable del montaje de 'Marits i mullers' que se representa en la Villarroel, alaba al realizador neoyorquino

Àlex Rigola, director de ’Marits i mullers’. /
Woody Allen ha interesado a un público muy diverso. Àlex Rigola, que ha llevado con éxito al teatro Villarroel la adaptación de 'Marits i mullers' -el montaje se ha prorrogado hasta el 10 de enero-, le considera "un filósofo de la calle". Para el director barcelonés, la grandeza del cineasta reside en "haber sabido explicar de una forma muy de andar por casa todos los grandes temas de la filosofía, como el amor, la muerte, la fe y la religión".
Otro de los motivos por los que Allen ha logrado crear tan buena sintonía con el público es, apunta Rigola, la gracia que tiene para lograr que la gente se identifique con su personaje. "En sus películas, siempre se hace muchas preguntas, como la mayoría de los mortales, y el protagonista es un antihéroe. Es algo que él exagera y, como todos tenemos en el fondo algo de eso, nos identificamos con los miedos y con la cobardía de sus personajes". E insiste: "Todos somos Woody Allen de algún modo. Como él, todos tropezamos cuando vamos por la calle y enseguida nos giramos y miramos a nuestro alrededor por si alguien nos ha visto".
MEJOR EN EL SIGLO XX
Noticias relacionadasRigola alaba especialmente el trabajo del realizador en el siglo XX, desde 'Annie Hall' y 'Manhattan' hasta 'Delitos y faltas'. "Las películas posteriores ya no me interesan tanto. Considero que ya ha dicho todo lo que tenía que decir, ya ha tocado todos los grandes temas de una forma muy directa y amena". Pero admira la enorme capacidad de trabajo del cineasta neoyorquino y su empeño en rodar una película al año. "Él es un artista y sus películas son su vida. Hay gente que cuando se jubila juega a la petanca, Woody Allen hace películas porque es lo que más le gusta".
Por el momento, el director teatral no tiene en mente llevar a escena otro guion de Allen. 'Marits i mullers' ha triunfado tanto en Barcelona como anteriormente lo hizo, en versión castellana y con otro reparto, en el Teatro de la Abadía de Madrid. El próximo día 17, Rigola estrenará 'El público' de Federico García Lorca, en el Teatre Nacional de Catalunya.
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 27 de mayo de 2022
- Nuevo caso de matrimonio forzado Una niña acude a los Mossos porque sus padres quieren casarla por la fuerza en el extranjero
- Guerra en el este de Europa Varios misiles rusos llevan la muerte al metro de Járkov
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- barceloneando Laietana: tras las obras, el yate seguía ahí
- El laberinto catalán Rifirrafe entre Rufián, Asens y Puigdemont por el espionaje: "¡Deja de ir tanto a Waterloo!"
- Nuevo caso de matrimonio forzado Una niña acude a los Mossos porque sus padres quieren casarla por la fuerza en el extranjero
- En el barrio de la Maurina El hombre asesinado en Terrassa fue apuñalado tras mediar en la agresión a una mujer
- Obituario Muere Ray Liotta, fascinante gánster de 'Uno de los nuestros'
- En picado ¿Podrá Tom Cruise salvar los cines de la dramática crisis de espectadores?