'CASO GONZÁLEZ MACHO'
El Gobierno pide que no se abra una causa contra el cine español por los taquillajes falsos
La Academia de Cine niega cualquier relación con el fraude de las subvenciones

Enrique González Macho durante la rueda de prensa ofrecida tras ser reelegido director de la Academia de Cine. /
A raíz del 'caso González Macho', en el que el productor ha sido imputado por taquillajes falsos, el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, ha afirmado que "no se puede levantar una causa general contra el cine español", que es "excelente y de calidad y tiene el reconocimiento del público y las instituciones", y ha puntualizado que "si estos asuntos se confirman afectarán estrictamente a personas particulares".
Lassalle se ha referido a las causas que se están viendo en los juzgados de instrucción de Madrid ante la sospecha de que distintos productores han falseado datos de taquilla para obtener fraudulentamente subvenciones públicas para sus películas. Las subvenciones de Cultura se concedían en función de las entradas vendidas que se percibían dos años después del estreno de las cintas, un sistema que modifica sustancialmente la ley de financiación del cine aprobada este año y cuyo desarrollo está pendiente de una orden ministerial.
OTROS IMPUTADOS
González Macho, expresidente de la Academia de Cine y gestor de las entidades Alta Classics y Alta Films, está imputado por falsear presuntamente datos para lograr una subvención de más de 730.000 euros por 'Rosa y Negro' (2009). La Fiscalía ha detectado irregularidades en las ayudas a la amortización de películas desde el 2012 y se investiga por presunto fraude de subvenciones y falsedad documental a las productoras y distribuidoras de 12 títulos en aquel año, de 23 en el 2013 y 2014 y de 9 en el 2015.
Además de González Macho, se investiga a Fernando Robredo Gómez, administrador de la exhibidora Abacocine, por un presunto delito de falsedad en las películas 'La montaña Rusa' (2012), producida por Enrique Cerezo Producciones Cinematográficas S.A., y 'Holmes & Watson. Madrid Days' (2012), producida por Nickel Odeon, propiedad de José Luis Garci.
COMUNICADO DE LA ACADEMIA DE CINE
Noticias relacionadasPor su parte, el actor Antonio Resines, como presidente de la Academia de Cine, ha afirmado en un comunicado que la asociación, sin ánimo de lucro y que reúne a profesionales del sector, no tiene ninguna relación con el llamado 'taquillazo'.
El delito de falsedad y fraude en la subvención está recogido en el artículo 308 del Código Penal, que contempla multa y pena de hasta cinco años de cárcel para aquellos que falseen datos para obtener subvenciones del Estado de más de 120.000 euros, en caso de que no reintegren la subvención.
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- Acercamiento en el Egeo Erdogan y Mistotakis escenifican el reinicio de sus relaciones tras años de tensión entre Grecia y Turquía
- Coche del Año de los Lectores: las seis marcas finalistas defienden sus candidaturas
- Partido Popular Gamarra: "No sabemos si la reunión entre Sánchez y Feijóo será en el extranjero con mediadores"
- Pone la primera piedra de su proyecto en Baleares El famoso chef turco Salt Bae abrirá en Ibiza su primer restaurante en España
- Lista completa RTVE filtra por error los títulos de las canciones del Benidorm Fest 2024