Hugo Chávez: patria o muerte
El premio Tusquets de Alberto Barrera es una radiografía íntima y colectiva, personal y coral del poder de un hombre

Alberto Barrera /
"La escritura tiene la misma condición que la enfermedad: es inevitable". Esta sentencia muestra que no es la primera vez que el venezolano Alberto Barrera Tyszka (Caracas, 1960) dedica sus esfuerzos literarios a vislumbrar el poder de lo que está enfermo, quebrado o doliente. Es así que el narrador puede sentenciar: "Escribir siempre sobre gente que termina, que desaparece". Esta búsqueda por lo que roza el fin ya estaba en 'La enfermedad' (Premio Herralde de Novela 2006) y en buena medida con la biografía del ex presidente de Venezuela -escrita junto a Cristina Marcano-: 'Hugo Chávez sin uniforme. Una historia personal' (2005).
Ahora Barrera se ha alzado con el Tusquets de Novela con una radiografía íntima y colectiva, personal y coral del poder de un hombre y de cómo un país sucumbe o no a las garras del destino que aquél había previsto: "Eso había sido Chávez: un militar. Esa era su naturaleza, su racionalidad y su sensibilidad. Confiaba en el uniforme, no en la diversidad. Creía en la obediencia, no en la concertación".
La novela está ensamblada como un puzle que acaba mostrando el dibujo de un país desvencijado y en plena desintegración donde el “enfermo era cada vez menos enfermo y más imagen sin cuerpo: imagen sagrada. El Chávez iracundo y grosero, autoritario y caprichoso, se desvanecía dando paso a un nuevo personaje de ficción, a un fetiche. El cáncer solo podía curarse con un sacramento. La mercadotecnia mística lanzó su nuevo producto religioso: aquí está el Cristo de los pobres".
Noticias relacionadasLa endiablada habilidad para ensamblar historias disímiles que vienen a confluir en la apoteosis de un final brillantísimo es una muestra evidente de que Barrera conoce los entresijos de una escritura hábil e inteligente para la construcción de los diálogos y para dotar a la narración de la velocidad que precisa la historia. Las figuras del oncólogo Miguel Sanabria, su esposa y su hermano, su sobrino Vladimir son el primer círculo de este dantesco país. El segundo pertenece a dos figuras que pretenden escribir un libro: Fredy Lacuna sobre la enfermedad del presidente y Madeleine Butler sobre el carisma. El tercer círculo es el de dos niños, María y Rodrigo, que tratan de fugarse juntos de sus respectivos hogares. Pero el círculo mayúsculo es el de Chávez que todo lo gobierna, un hombre que "hizo de la enfermedad un nuevo desafío. Una oportunidad para convertirse en mito".
Cuando un lector topa con un escritor capaz de radiografiar los anhelos y desalientos, las angustias y las esperanzas de todo un país las expectativas están más que cumplidas. Si ello viene acompañado por una escritura eficaz y feliz, aplaude a rabiar.
'PATRIA O MUERTE'
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Estados Unidos Nuevo pago en cuestión de horas: el Seguro Social lo enviará a millones de personas
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Educación Aviso para los estudiantes que tienen que solicitar las becas MEC 2023-2024: llega una fecha importante
- Contra las manchas difíciles El trucazo para dejar tu ropa impecable: solo necesitas un cepillo de dientes viejo
- Solución mágica El trucazo viral de TikTok para quitar la salsa de tomate del 'tupper'
- El Gobierno quiso dominar el debate Moncloa exprime el balón de oxígeno: "Hemos puesto en valor lo que se ha hecho"
- De cara al próximo mandato El gobierno de Colau propone endurecer el castigo a las terrazas de Barcelona que se salten la norma
- Suceso Los Mossos investigan la muerte de un individuo en Valls