óbito
Muere Wes Craven, el creador de 'Pesadilla en Elm Street' y 'Scream'
El director de cine estadounidense ha fallecido a los 76 años a consecuencia de un cáncer cerebral

Muere Wes Craven, el creador de 'Pesadilla en Elm Street' y 'Scream' / LJ/TY/HD
El director de cine estadounidense Wes Craven, creador de icónicas sagas de terror como 'Scream' y 'Pesadilla en Elm Street', esta última protagonizada por el diabólico Freddy Krueger, ha muerto este domingo a los 76 años según confirmó su cuenta oficial de Twitter.
La familia del cineasta comunicó a varios medios especializados en información de Hollywood que Craven, original de Cleveland (Ohio), murió en su casa de Los Ángeles a consecuencia de un cáncer cerebral.
El realizador, y también guionista, estaba casado con Iya Labunka, productora y exvicepresidenta de los estudios Disney, su tercera mujer y con la que se casó en 2004.
Craven se formó en literatura inglesa, psicología y filosofía y fue profesor de Humanidades en la Universidad de Clarkson, en Postdam (Nueva York) antes de dejarlo todo para dedicarse al cine, un trabajo en el que empezó como editor de sonido después de ganarse un tiempo la vida como taxista.
Su primera película como director y guionista fue 'La última casa a la izquierda', una cinta de terror que se estrenó en 1972 inspirada en la obra de Ingmar Bergman 'El Manantial de la doncella' ('The Virgin Spring',1960) y de la que se hizo un 'remake' en el 2009 que produjo el propio Craven.
No volvió a dirigir hasta 'Las colinas tiene ojos', otra historia de miedo que vio la luz en 1977 a la que siguió 'Bendición mortal'(1981), 'La cosa del pantano' (1982) e 'Invitación al infierno' (1984).
En 1984 estrenaría también 'Pesadilla en Elm Street', título con el que daría comienzo a una de las sagas de cine de terror juvenil más emblemáticas de la historia.
Ese relato vio nacer a Freddy Krueger, personaje que encarnó Robert Englund, que tenía la cara quemada y navajas en las manos, y se colaba en los sueños de los adolescentes para asesinarlos.
El éxito de aquella película llevó a realizar cuatro más y en 2010 se relanzó la historia con una nueva versión de la cinta original, aunque Craven no dirigió ninguna y solo se involucró directamente en la tercera.
Una década después de presentar 'Pesadilla en Elm Street', Craven volvió a acertar con el terror juvenil con 'Scream', un relato macabro pero con más sentido del humor que triunfó en taquilla y fue seguido por tres películas más, en este caso sí dirigidas por el cineasta.
"Scream" fue lanzado recientemente como serie de televisión en la cadena MTV y su primera temporada de diez capítulos, en la que Craven es productor ejecutivo, concluirá el 1 de septiembre.
- El escenario principal del Tomorrowland se incendia a dos días de su inicio
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- 15 años después y entre lágrimas, Roberto Saviano logra la condena de los dos mafiosos que lo amenazaron de muerte
- Sanderson confiesa en Avilés: 'Mis jefes en el hotel me dejaban escribir en el mostrador de recepción porque el que estuvo antes que yo solo dormía en el sofá
- Spencer Tunick busca personas que posen desnudas en Granada
- Jay Kristoff: 'Una de las cosas buenas que tiene el género de vampiros es que esos monstruos pueden ser un montón de cosas
- Jennifer López, diva de verdad, con ‘hits’ en cascada, lentejuelas y un poco de empanada latina en el Palau Sant Jordi
- Muere Luvi Torres, la cantante argentina que rechazó tratarse contra el cáncer y apostó por por su propio método de autosanación