entrevista
Karra Elejalde: «Ya no puedo salir a tomarme un gintónic»
El actor estrena 'A esmorga', una película basada en el clásico censurado de Eduardo Blanco Amor

Se ha roto una costilla «a lo vasco». Tosiendo. Pero esta vez se mete en el pellejo y la lengua («solo aprendí 120 frases», aclara) de un gallego. Es Bocas y se va de esmorga, de parranda, con Cibrián (Miguel de Lira) y Milhomes (Antonio Durán Morris) en la Galicia rural de los años 50. El clásico censurado de Eduardo Blanco Amor, adaptado por Ignacio Vilar.
-¡Qué esmorga más triste!
-¡Qué jodida era la posguerra! Blanco ha hecho una oda al fatalismo. Una tragedia griega. Tres tíos que no han hecho nada pero por pánico al poder, al régimen, huyen hacia adelante, hacia la perdición.
-¿Qué tiene usted de Bocas?
-Desearía tener poco. Su anhelo es estar con alguien que no sea puta aunque sea una princesa de estercolero. Cuando bebe consiente que Milhomes se le insinúe, pero luego se avergüenza y le pega. Eduardo, como homosexual que era, reivindica la crudeza del mundo cuando no es un mundo para ti. Tenía una relación de amor-odio con Galicia. También transmite la magia de la Galicia interior. Hay algo telúrico.
-¿Cómo lleva usted las borracheras?
-Yo no he sido de mucho beber. Hubo en mi familia gente que ya bebía suficiente, el problema con el beber ya lo viví de niño en mi casa. Preferí los porros y las drogas.
-«No me gusta la gente que no bebe», ha dicho.
-No es que no me gusten, es que no son de mi idiosincrasia, no entiendo a los que dicen que no les gusta beber, follar... Gente acomplejada que consideran que siempre están pecando. No me gusta esa educación judeo-cristiana que provoca que duela más la culpa que lo pernicioso por beber, irte de putas o drogarte.
-El director le eligió porque combina animalidad y ternura. ¿Es así?
-Soy muy cariñosito, tierno, pero también tengo mala hostia. Si no me tocan los huevos intento llevarme bien, ser generoso, comprensivo. Creo que el 99,9% de las personas son buenas. Tengo fe en el ser humano.
-Rueda la secuela de Ocho apellidos... en Catalunya, donde reside. ¿Qué retrato hace de los catalanes?
-En la peli hemos querido romper y cagarnos en los tópicos. Yo tengo amigos gallegos que no sé si vienen o van; sevillanos que no tienen gracia, madrileños que no son chulos, vascos que prefieren el tofú al chuletón y catalanes que me han dejado dinero cuando el frigorífico tenía telarañas.
-Se avecinan las elecciones, ¿por dónde tira usted?
-Tengo fe en cualquiera que nos saque del bipartidismo PP-PSOE, que, unos más que otros, llevan lustros chorizándonos la vida.
Noticias relacionadas-Logró un Goya por la comedia de Emilio Martínez-Lázaro. ¿Sirven para algo los premios?
-Para sujetar gorros. Yo no soy mejor actor después de Ocho apellidos vascos. Esto es una lotería. En muchas cosas, los éxitos me han cambiado la vida a mucho peor; he perdido calidad de vida. ¡Ya no puedo salir a tomarme un gintónic! No me dejan vivir.
- Exclusiva YOTELE Arelys Ramos, madre de Yulen Pereira y suegra de Anabel Pantoja, ultima su fichaje por 'Supervivientes'
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Ayudas públicas La Generalitat dará 13.500 euros a 1.000 jóvenes que se den de alta como autónomos
- Desde el 19 de enero Los Mossos piden ayuda para localizar a un vecino de L'Hospitalet desparecido
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- PREMIOS Esta es la película con más nominaciones en la historia de los Goya
- Investigación Una sequía prolongada pudo causar el fin del imperio Hitita
- Despidos Disney anuncia que 7.000 de sus empleados perderán su trabajo
- Análisis del mercado La limitación de los precios de alquiler solo benefició a las viviendas caras, según Esade
- LA PREGUNTA DEL MUNDIAL DE MOTOGP ¿Será capaz Honda de proporcionarle una moto ganadora a Márquez?