Joe Lynn Turner: «El metal procede de Ritchie Blackmore»
Entrevista con el excantante de Rainbow, que actúa este jueves en Razzmatazz 2

Joe Lynn Turner, fotografiado ayer en un hotel de Barcelona. /
Fue la voz de Rainbow en los primeros años 80 y, luego, de Yngwie Malmsteen y Deep Purple. Vuelve a Barcelona con su repertorio de clásicos del hard rock (Razzmatazz 2, este jueves a las 21.00 horas).
-Me dicen que se ha tomado unos días de vacaciones en Barcelona...
-¡Me encanta a la ciudad! Mi mujer, que es bielorrusa, y yo hemos pensado en la posibilidad de instalarnos en ella. Lo estamos considerando...
-¿Recuerda su primera actuación aquí, con Rainbow, en 1981?-Sí, con fans enloquecidos, y aquella pelea entre Phil Mogg (UFO) y el mánager de Ritchie Blackmore, Ian Broad. En una plaza de toros, ¿no?
-Sí, la Monumental. Usted era un desconocido antes de eso.-Entrar en Rainbow fue un gran salto, y sucedió en el momento oportuno para mí. Estaba buscando trabajo tras el final de mi grupo, Fandango, cuando recibí la llamada de Ritchie.
-¿Fue tan fuerte como parecía la presión de sustituir a Dio?-Sí, los fans no querían cambios, cuando yo creo que son necesarios en la vida. Ritchie quería que Rainbow sonara más comercial.
-¿Era usted consciente de eso?
-Absolutamente. Me cogieron por ese motivo. Ritchie quería que Rainbow fuera tan popular como Foreigner, Aerosmith o Journey en la época. Hard rock melódico. A los fans les costó, pero vendimos más discos y dimos más conciertos que en cualquier período anterior de la banda.
-En sus repertorios incluye canciones de la etapa de Dio.-Las canto a mi estilo. ¿Es un crimen? Y desde que Ronnie ya no está entre nosotros, es aún más necesario que sus canciones permanezcan.
-Se ha acercado al metal en algunos períodos. ¿Se siente cómodo ahí?-El metal es el hijo bastardo del hard rock. ¿Y dónde está el inicio de todo? En Ritchie y sus semitonos en 'Smoke on the water'. De ahí viene el metal, el grunge... O los propios Metallica, que fueron teloneros de Rainbow.
-¿El gran mercado de los clásicos del rock es Rusia y Europa oriental?-Actuó mucho por allí y es asombroso: el público cubre tres generaciones, 'babushkas' incluidas. He tocado para tres presidentes, dos primeros ministros... Ahí adoran a grupos como Nazareth o Status Quo.
-Viene con un grupo sueco.
-Joven y agresivo. También tengo el proyecto Rated X y hay algo más: quizá trabaje con Ritchie en otoño.
Noticias relacionadas-¡Qué me dice! David Coverdale lo intentó en el nuevo disco de Whitesnake, The Purple album, sin éxito.
-Ya, creo que topó con el management. He oído algo del disco y no me impresiona. No prometo nada, pero esta vez pinta bien. No sé qué forma puede tener el reencuentro, pero hay que esperar a septiembre.
- Polémica publicación 'France Soir' vincula los negocios de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, con la crisis con Argelia
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Collboni supera a Colau y disputa la victoria a Maragall
- Operación retorno Un muerto y tres heridos al colisionar un coche y un autocar en la AP-7
- Fraude La Policía Nacional alerta de otra estafa bancaria mediante SMS
- Evacuada una playa de Tarragona por la presencia de dos tiburones tintoreras
- América Latina El desplome de palco de una plaza de toros en Colombia deja cuatro muertos
- Informe sobre consumo de drogas ONU: El número de consumidores de drogas creció un 26 % en la última década
- EL HÉROE DE ASSEN Espargaró: "Ahora ya sé que puedo ganar este Mundial"
- A las 22:10 horas Las cocinas de 'Masterchef' reciben la visita de Dabiz Muñoz
- Después de 'Hermanos' 'Inocentes' en Antena 3: Gülben no puede confiar en nadie más que en Safiye