EN PORTADA
NAVARRA
Les Ballets de Monte-Carlo presenta este miércoles en Baluarte 'Lac'
La obra es una versión del clásico 'El lago de los cisnes'

La compañía de danza Les Ballets de Monte-Carlo visita este miércoles, a las 20.00 horas, Baluarte por tercera vez y lo hace con 'Lac', una versión "rompedora" de 'El lago de los cisnes' firmada por el coreógrafo Jean-Christophe Maillot. Una revisión "valiente, provocadora y moderna", según apunta la crítica nacional, de este gran título del repertorio clásico, que "lo hace mucho más cercana al siglo actual". El director de Les Ballets de Monte-Carlo desde 1993 cambia el clasicismo de la coreografía original por una interpretación tenebrosa que gira sobre personajes atormentados.
Apoyado en la imperecedera música de P.I. Chaikovsky y en unos personajes universales, ha destacado Baluarte en un comunicado, Maillot aparca la coreografía de Petipa e Ivanov y apuesta por distorsionar el clásico para crear un ballet protagonizado por hombres y mujeres contemporáneos con sus miedos, anhelos y contradicciones, que se debaten entre la razón humana y el instinto animal.
Las entradas de esta primera cita con la danza dentro de la Temporada octubre 2014-enero 2015 de Fundación Baluarte cuestan 32, 24 y 20 euros -con el Programa Baluarte Joven, 6 euros- y se pueden adquirir a través de los canales habituales: en la web, en la taquilla de Baluarte y en el teléfono 902 15 00 25.
Para poner en marcha esta obra, en la que lo contemporáneo y lo clásico se dan la mano sin importar el tiempo, el coreógrafo francés -que en 1977 recibió el prestigioso Prix de Lausanne- contó con la colaboración del escritor Jean Rouaud (Premio Goncourt 1990), con el que convirtió el argumento clásico en un drama moderno; con el artista plástico Ernest Pignon, que ha realizado la diáfana escenografía de este particular Lago; y con Philippe Guillotel, diseñador del sofisticado vestuario.
LA HISTORIA
Noticias relacionadasUna treintena de bailarines de Les Ballets de Monte-Carlo, que en la actualidad se encuentra entre las compañías más respetadas del ámbito neoclásico internacional, pondrán en escena en Baluarte la historia intemporal de Sigfrido y Odette a la que Maillot inyecta un ritmo trepidante y que hace reflexionar sobre su la naturaleza humana.
'Lac' se decanta por lo cromático para enfatizar contrastes, jugando entre lo blanco como símbolo de Odette, de la belleza y la pureza, y lo negro representando a Odile, la maldad y la oscuridad, han detallado desde el auditorio pamplonés. Asimismo, convierte al malvado mago Rothbart en una seductora y dominante reina tenebrosa, que recuerda a la bruja malvada de los cuentos infantiles. Además, en esta versión, el que fuera discípulo de Rosella Higtower y John Neumeier pone especial acento en el Príncipe Sigfrido, sus pretendientes y su amigo, apenas relevante en el original.
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- ELECCIONES 28M Quince de los 44 condenados de ETA incluidos en las listas de EH Bildu han obtenido escaño, y dos de ellos han cometido delitos de sangre
- Hundimiento naranja El batacazo de Ciudadanos: dónde estaba y dónde queda
- Elecciones municipales Estos son los 10 pueblos en los que ha ganado Vox
- Multimedia | ¿Quién será el alcalde de Barcelona? Las combinaciones a partir de los resultados
- ELECCIONES 28M ¿Dónde han ganado el PSOE y el PP en las elecciones autonómicas?