El pódcast de EL PERIÓDICO
LA SEMANA BARCELONA NOVEL.LA HISTÒRICA
Santiago Posteguillo: «El peplum nos ha dado grandes momentos»
El autor de las trilogías sobre Escipión el Africano y Trajano, recibe el premio Barcino de novela histórica

El escritor Santiago Posteguillo /
«El peplum nos ha dado grandes momentos», confesaba ayer el escritor valenciano Santiago Posteguillo, unas horas antes de recibir en el Saló de Cent el premio Barcino, convocado por la semana Barcelona Novel·la Història en su segunda edición. Pero no se trata, o no se trata solo, de sentir o no una cierta atracción por las películas de gladiadores. Para Posteguillo la ficción histórica, sean la novela, el cine de romanos o series televisivas como Roma o Espartaco, tienen la doble capacidad de despertar la curiosidad sobre la historia y de entretener. Esa es la finalidad, reconoce sin ningún problema, que ha perseguido con la trilogía Africanus sobre Escipión (publicada por Ediciones B) y la trilogía sobre Trajano de la que ya lleva los dos primeros titulos con Planeta.
«Reivindico la literatura de entretenimiento, pero el puro entretenimiento, aunque siempre vaya por delante, puede tener un substrato de rigor histórico», reiteraba ayer. Aunque eso no quite que a este profesor de literatura de la Universitat Jaume I de Castelló le duela que para parte de la crítica «la alta literatura sea una cosa y la novela histórica, otra».
A Posteguillo aún le queda trabajo para concluir la tercera entrega de su segunda trilogía, que se desarrollaría durante la guerra contra los partos. Al mismo tiempo, está pendiente de la adaptación televisiva de la primera por Atremedia, que en el mejor de los casos podría empezar a rodarse dentro de un año y medio. Sin embargo, ya empieza a tener algún barrunto de por dónde seguir.
Noticias relacionadasSi tuviese que atender a las peticiones de sus seguidores, abordaría la vida de Julio César. Algo a lo que se resiste porque considera que es difícil competir con el nivel de conocimientos sobre el personaje y la época que exhibe Colleen McCulllough en su heptalogía sobre César. Aunque es cierto, reconoce, que un aspecto tan básico como el militar es pasado por alto por la australiana, por lo que él podría dar un enfoque diferente. «Mis batallas son de 100 páginas, si hay una batalla habrá sangre. Y me gusta explicarlas con una perspectiva múltiple. Porque usualmente a una batalla los dos combatientes llegan pensando que ganarán, dibujar psicológicamente el proceso hasta que uno se da cuenta de que va a perder es interesante», explicó.
Sin salir del mundo romano («te puedes pasar toda la vida, o varias vidas, en Roma») le atraerían también las figuras de Mario, tío y mentor de Julio César, o el mundo de Bizancio. «Pero me tientan otros periodos históricos de la historia de España, los tiempos del imperio y la relación entre España y América; se ha contado demasiado desde el punto de vista británico, y siempre somos los malos. Por eso me gusta Salgari, porque en él los malos son los ingleses», bromea. Por lo menos no está solo: destaca que la nueva novela histórica española, con autores como Corral, Calvo Poyato, Maeso, Torres o Roas, está abordando casi todos los periodos hasta ahora negligidos. «Si los diferentes gobiernos se siguen empeñando en ir reduciendo el papel de las humanidades -advierte-, la gente mantendrá su natural interés acerca de su pasado a través de la novela».
- Azitromicina Alter 500mg Alerta sanitaria: estos son los antibióticos que Sanidad ha retirado
- "Modificación inválida" Priscilla Presley impugna el testamento de su hija Lisa Marie
- La lucha contra la pandemia La OMS mantiene el nivel máximo de alerta por el covid-19
- Crisis energética Las gasolineras avisan con tiempo: este día de febrero subirá la gasolina
- Seguridad vial Los nuevos cambios para el reconocimiento médico del carnet de conducir que llegan en 2023
- Movilidad Incidencias de tráfico y transporte público en Barcelona, hoy jueves 12 de enero
- Limón & vinagre Eduardo Zaplana, viendo cosas oscuras desde buena mañana
- Energía Italia sueña con convertirse un 'hub' del gas africano para Europa
- Por Sergi Mas El pódcast de El Periódico: Trias sale como alcalde tras la primera encuesta del GESOP
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, martes 31 de enero de 2023