DE LA MANO DE LA FUNDACIÓN CAJA DE BURGOS

El Foro Solidario acoge la película 'Doce hombres sin piedad', de Sidney Lumet

Dentro del ciclo 'Derechos de cine', el film trata sobre un jurado que debe decidir entre liberar o condenar a muerte a un joven de 18 años

Carátula del film 'Doce hombres in piedad'

Carátula del film 'Doce hombres in piedad' / periodico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Foro Solidario acoge este miércoles 29, a partir de las 19.00 horas, la proyección de la película 'Doce hombres sin piedad', dirigida por Sidney Lumet en 1957, con la que prosigue el ciclo 'Derechos al Cine' que la Fundación Caja de Burgos en el centro de la calle Manuel de la Cuesta.

El ciclo, que pretende ayudar a entender y valorar, desde el punto de vista que aporta el cine, la transcendencia de las diferentes regulaciones normativas, está apoyado en cada proyección con los comentarios y análisis de la abogada Susana Duque.

Protagonizada en sus papeles principales por Henry Fonda, Ed Begley, Lee J. Cobb, E.G. Marshall, Robert Webber y Jack Warden, la película se centra en doce miembros de un jurado que deben decidir sobre el caso de un chico de dieciocho años que ha sido juzgado por haber asesinado con premeditación a su padre.

DICISIÓN SOBRE LA VIDA Y LIBERTAD DE UN JÓVEN

Si el jurado considera que no hay pruebas suficientes para inculparlo, quedará en libertad; pero si es considerado culpable, será condenado a muerte. La decisión sobre la vida o la muerte del chico está en manos del jurado, que deberá conseguir la unanimidad de la votación para que la misma sea válida.

Con esta premisa inicial comienzan las deliberaciones del jurado, que parecen encaminadas hacia un fallo de culpabilidad. Sin embargo, uno de sus miembros cree que el acusado es inocente, provocando que no se llegue a un acuerdo.

El grupo decide volver a revisar el caso. Debaten las declaraciones y las pruebas presentadas y sacan nuevas conclusiones. En sus argumentaciones, estos doce hombres revelan sus personalidades, peripecias vitales y los prejuicios que les llevan a sostener sus distintos puntos de vista. La responsabilidad que tienen entre manos, la vida de una persona, se deja notar en el peso de la decisión final.