UNA OBRA NECESARIA DE LA BIBLIOGRAFÍA ELECTRÓNICA
Teorías desde la pista
Simon Reynolds publica en España el libro 'Energy flash', un clásico sobre la música de baile y el nacimiento de la cultura 'rave'
El autor cruza la visión historicista con la vivencia personal

Crítico prestigioso 8Simon Reynolds, fotografiado la semana pasada en Barcelona durante el Sónar. /
Acaba de llegar a nuestras librerías, a través de Editorial Contra, la primera edición española de Energy flash, el clásico libro de Simon Reynolds sobre el nacimiento de la cultura rave. Reynolds es uno de los más venerados críticos musicales y este volumen es, seguramente, su mayor triunfo hasta la fecha, con todos los respetos por libros del nivel de Rip it up and start again (2005), en torno a la explosión pospunk, o Retromania (2011), sobre la obsesión del pop por sus formas pretéritas.
Si hay un libro clásico, una biblia, sobre la música electrónica de baile, ese debe ser Energy flash. Y no solo porque tampoco deba competir con tantos libros. ¿A qué se debe, según Reynolds, esta falta de bibliografía electrónica? «Ha habido alguno bueno, como Estado alterado, aunque era más sobre el éxtasis que sobre la música. Creo que se debe, por ejemplo, a que estos productores no suelen tener unas vidas tan coloridas como las rock stars: ¿quién quiere leer sobre un tipo que se pasa todo el día mirando una pantalla? Y también está la sensación de que los fans de la música de baile no necesitan leer sobre ella».
Le pregunto al autor si escribió el libro con algún lector ideal en mente. ¿Escribía para los propios ravers -los supuestamente escasos ravers lectores- o para los ajenos a todo esto, como haciendo una especie de introducción? «No pensé en un lector particular», asegura. «En cierto modo, estoy escribiendo para mí mismo. Que me guste a mí es el primer paso. No creía que muchos ravers fueran a leerlo, como los ravers tampoco leían los artículos que escribía entonces sobre el tema para Melody Maker. Me conformaba con convencer a gente del rock de que esta música era algo que podía valer la pena».
Visión equilibrada
Publicado por primera vez en 1998 y objeto de dos revisiones-extensiones (2008 y 2013; aquí se publica la última), Energy flash es, a la vez, ejercicio de historiografía y unas memorias. Reynolds se zambulló en la explosión del hardcore rave en Reino Unido para ser no solo un observador, sino también un participante. Así podría escribir de forma especialmente legítima sobre una música ligada -aunque se pueda crear y disfrutar sin interferencia química alguna- al consumo de sustancias ilegales, el éxtasis en particular.
Reynolds no se arrepiente de haber escrito alguna línea sobre el lado extático de la droga. «Pero mis hijos empiezan a crecer y, bueno, es algo incómodo. Me pregunto qué puedo decirles… Al final serán ellos quienes habrán de tomar sus propias decisiones sobre el tema. Y si leen el libro, verán las atracciones pero también mil pruebas de los problemas. En conjunto, creo que es un acercamiento equilibrado».
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Cotizaciones Esta es la carta que millones de españoles van a recibir de la Seguridad Social | Vídeo
- Tras la muerte de Aless BOMBAZO | Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- Consumo La drástica decisión de los supermercados Dia para atraer a más clientes
- LAS CONFESIONES DE UN PADRE DESCONTENTO Bori Fati: "Yo ya me hubiese llevado a Ansu a otro club, pero él quiere triunfar en el Barça"
- "NO VOY A IR AL CAMPO MÁS, ESTOY ENFADADO" El padre de Ansu Fati estalla: "Merece jugar más"
- A las 23:00 horas 'Desaparecidos' en Telecinco: El Grupo 2 descubre que Lidia se encuentra en poder del clan Reyes
- Descubrimeinto espacial Así se ha encontrado el agujero negro más grande jamás descubierto
- A las 22:45 horas María del Monte, David Bustamante y Alberto Chicote, esta noche en 'El círculo de los famosos'