IDEAS
Porrúa en Gigamesh
Se ha escrito mucho estos días sobre el acontecimiento cultural que ha supuesto la inauguración, en la barcelonesa calle Bailén, 8, de la nueva Gigamesh. Se ha hablado de la librería, enorme, se ha hablado de su impulsor, Alejo Cuervo, se ha hablado del lienzo de Corominas, del Túnel del Tiempo y del lanzamiento, en unos días, de la plataforma digital Lektu, con su esperada oferta del libro electró e-book de Juego de tronos... Todo ello es cierto, y merece ser celebrado, pero ha provocado una injusticia: que la inauguración de su sala de actos, la Sala Paco Porrúa, haya pasado desapercibida.
No debería ser así: lejos de ser un homenaje protocolario, al bautizar así el epicentro de tanto despliegue bibliófilo Cuervo ha hecho una declaración de intenciones. Mencionado en numerosas ocasiones en su Exégesis -el libro promocional que Gigamesh regaló durante la inauguración, y que volverá a regalar en Sant Jordi-, Porrúa es para Cuervo la persona que más ha influido en sus gustos y criterios literarios, hasta el punto de que, según se lee en el texto, la librería intentó llamarse Minotauro en sus inicios.
Fundador en 1955 de la editorial homónima, que arrancó con las Crónicas marcianas de Bradbury traducidas por él mismo, el hoy nonagenario Porrúa no es solo, como suele decirse, el padre de la ciencia ficción editada en España, ni el editor y primer traductor de El señor de los anillos, ni el descubridor de Rayuela y Cien años de soledad, y con ello uno de los mitos del boom. Francisco Porrúa es, sencillamente, uno de los mejores editores que ha habido nunca en lengua española. Y si lo es, si Cuervo lo cita como referente, si merece esa sala y mucho más, es sobre todo porque se trata de un modelo: el del editor al que solo mueve la calidad sin prejuicios. El libre. El vocacional.
Noticias relacionadasDe Bradbury a Martin, del maestro al discípulo, del señor al guerrillero, el vínculo Porrúa-Cuervo consagrado en la nueva Gigamesh es un rayo de esperanza para la edición en tiempos del márqueting.
Ojeen la Exégesis, con su tramo final en pro de la mid-list y el libro de fondo, y entenderán por qué. Y visiten esa sala, por favor, y háganlo con orgullo de lectores. Libres. Vocacionales. A Porrúa, siempre humilde, le bastará desde casa para sonreír.
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Por pagos indebidos Los jubilados que recibirán una compensación económica en las próximas semanas
- Tras la muerte de Aless BOMBAZO | Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- Cinco años después El juez deja en libertad a Clara Ponsatí tras ser detenida al volver a Catalunya
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- LAS CONFESIONES DE UN PADRE DESCONTENTO Bori Fati: "Yo ya me hubiese llevado a Ansu a otro club, pero él quiere triunfar en el Barça"
- "NO VOY A IR AL CAMPO MÁS, ESTOY ENFADADO" El padre de Ansu Fati estalla: "Merece jugar más"
- A las 23:00 horas 'Desaparecidos' en Telecinco: El Grupo 2 descubre que Lidia se encuentra en poder del clan Reyes
- Descubrimeinto espacial Así se ha encontrado el agujero negro más grande jamás descubierto
- A las 22:45 horas María del Monte, David Bustamante y Alberto Chicote, esta noche en 'El círculo de los famosos'