Care Santos consigue el premio Ramon Llull
La escritora obtiene el galardón más bien dotado de las letras catalanas con 'Desig de xocolata', tres historias en torno al chocolate en los siglos XVIII, XIX y XX

La escritora Care Santos, en la sede del Grupo Planeta, en Barcelona. / periodico
La escritora Care Santos (Mataró, 1970) ha conseguido el premio Ramon Llull, el mejor dotado de las letras en catalán con 60.000 euros, por la novela 'Desig de xocolata'. El libro, que será publicado el próximo 6 de marzo, explica tres historias de mujeres relacionadas con la artesanía del chocolate en la Barcelona de los siglos XVIII, XIX y XX. Todas ellas están relacionadas, de una manera u otra, con una chocolatera de cerámica que se rompe en la escena inicial de la novela, que se desarrolla cronológicamente en marcha atrás a partir de ese momento.
Según Care Santos, el libro refleja dos de sus pasiones, "hablar de la microhistoria, las historias pequeñas que ayudan a explicar la historia con mayúsculas" y "la historia de los objetos, y la historia a través de los objetos". Con todo, a la hora de escribir, confiesa, lo que tiene en la cabeza es básicamente "emocionar", aunque en este caso los sentimientos no sean el centro de la trama, como sería el caso de un libro como 'Chocolat', de Joanne Harris, sino un vehículo para acercar la historia al lector "haciéndole palpitar el corazón".
El capítulo que se desarrolla en la Barcelona de los últimos años está centrada en una chocolatera tradicional, Sara, en un momento en que se experimenta de forma arriesgada con este producto. El episodio intermedio, centrado en la industrialización de la fabricación del chocolate y, en concreto, en la familia Amatller, tiene como protagonista a Aurora, una criada que roba la pieza de cerámica de la casa donde trabaja. Y el capítulo final parte de un personaje real pero poco conocido, un tal Fernández, que desarrolló un método mecánico para producir chocolate que lo enfrentó a los artesanos de la época, y en una mujer, Mariana, que utiliza su invento a pesar de la oposición gremial.
"La historia del chocolate es apasionante", sostiene la escritora, apasionada por otra parte por el producto en sí (curiosamente, una de los miembros del jurado, Gemma Lienas, ha abierto una tienda de chocolate recientemente). Care Santos reivindica que Barcelona, a pesar de no tener el nombre de Bruselas, París, Viena o los grandes centros chocolateros suizos, "ha sido una de las capitales del chocolate", tanto por su paper pionero en su introducción en Europa como por el trabajo de los "arquitectos de las 'mones'".
De la literatura juvenil a la de adultos
Care Santos ha obtenido los premios Gran Angular, Ramon Muntaner, Joaquim Ruyra y Protagonista Jove con algunas de sus muchas novelas dirigidas a los lectores jóvenes. En su más reciente faceta de novelista para el público adulto ha publicado las novelas 'Habitacions tancades' y 'L'aire que respires', publicadas simultáneamente en catalán y castellano.
El jurado del Premi de les Lletres Catalanes Ramon Llull está formado por Antoine Caro (en representación de la editorial francesa del Grupo Planeta Robert Laffont), Carles Casajuana, Pere Gimferrer, Gemma Lienas y Emili Rosales. El ganador del Ramon Llull tiene garantizada la publicación de su obra en castellano y francés en las editoriales Planeta y Robert Laffont.
En las últimas ediciones han obtenido el premio Ramon Llull Sílvia Soler (2013), Imma Monsó (2012), Núria Amat (2011), Vicenç Villatoro (2010), Carles Casajuana (2009), Najat el Hachmi (2008) y Gabriel Janer Manila (2007).
Con el premio Ramon Llull se completa el panorama de galardones del que salen algunos de los libros que tradicionalmente están entre los más vendidos en la jornada de Sant Jordi: además de la novela de Care Santos, el premio Sant Jordi de Vicenç Pagès Jordà, 'Dies de frontera' y el Josep Pla de Albert Villaró, 'Els ambaixadors'.
- PACMA pide que la edad mínima para asistir a los toros sea la misma que para ver 'Tardes de Soledad
- ¿Quién es Owen Cooper, el joven actor revelación de 'Adolescencia'?
- El misticismo barroco de Zurbarán dialoga con artistas contemporáneos en el MNAC
- Rigoberta Bandini: ''Jesucrista Superstar’ es una mujer desquiciada, que soy yo y somos todas
- Hollywood no planta esta vez cara a Trump
- Óscar Nebreda, humorista: 'El peor invento que ha habido en este mundo han sido las redes sociales
- Muere a los 78 años el actor y director de teatro Xavier Serrat
- Un juzgado de Barcelona estudia parar la distribución del libro con el testimonio de José Bretón