EL MAESTRO JAPONÉS RELEVA A PABLO GONZÁLEZ
Kazushi Ono, nueva batuta de la OBC
El director, que será presentado hoy, se incorporará a partir del 2015

Kazushi Ono toma esta semana el pulso a la orquesta catalana. /
El maestro japonés Kazushi Ono (Tokio, 1960) tomará las riendas de la OBC a partir del 2015. Hoy será presentado oficialmente. Quienes no conzocan al prestigioso músico tienen ocasión de hacerlo este fin de semana -viernes, sábado y domingo-, ya que dirigirá a la formación catalana en el Auditori con un programa que oscila entre Oriente y Occidente, que combina la famosa Sinfonía Alpina, de Richard Strauss, con una obra del nipón Toru Takemitsu, November steps.
Kazushi Ono es el segundo maestro japonés que asume la titularidad de la OBC tras Eiji Oue (Hiroshima, 1957), quien la dirigió del 2006 al 2010 y fue muy querido por el público y los músicos de la orquesta. Ono sustituirá al actual titular, Pablo González (Oviedo, 1975), que entró la temporada 2010-11 con un contrato por cinco años que no renovará.
El nuevo fichaje de la OBC es una batuta respetada y versátil con una dilatada experiencia. La carrera de Ono ha estado ligada a los teatros de ópera. Tomó el relevo a Antonio Pappano en La Monnaie de Bruselas. Allí trabajó entre el 2002 y el 2008 para después pasar a la Ópera de Lyón como director musical donde este año termina su contrato dejándole vía libre para concentrarse en la OBC. Su titularidad en la Sinfónica Metropolitana de Tokio, con un compromiso hasta abril del 2015, tampoco será un impedimento.
BUEN RECUERDO/ EL público de Barcelona ya le conoce pues dirigió la ópera de Philippe Boesmans Wintermärchen en el Liceu, la temporada 2003-2004. Debutó en el Auditori en mayo del 2012 donde dejó un buen recuerdo -fue largamente aplaudido- tras interpretar el Idilio de Sigfrido, de Wagner; Jeux, de Debussy, y Scheherezade, de Rimski-Korsakov.
Curioso y amante de estrenar piezas nuevas, Ono cuenta con un amplio repertorio. Entre sus discos figuran piezas desde compositoras contemporáneas, como Gubaidulina y Chim, pasando por Britten, Turnage, Rihm hasta Shostakovich, Mahler y Strauss. Ganó un Grammy en el 2012 con Diva Divo, un disco de la mezzo-soprano Joyce DiDonato con la Orquesta de Lyón. Entre sus últimos DVD destaca una producción doble del Festival de Glyndebourne, con la Filarmónica de Londres de Ravel que incluye L'heure espagnole y L'enfant et les sortilèges.
Hijo de un ingeniero electrónico y una maestra en la tradición oriental de servir el té, Ono creció entre dos mundos. Aprendió a tocar el piano de niño pero siempre soñó con llevar la batuta. Ganar el primer premio del Concurso de Dirección Arturo Toscanini en 1987 contribuyó a que muchos se fijaran en él. En los años 90 alternó su labor como director principal de la Filarmónica de Tokio y la de Zagreb.
Noticias relacionadasDesde que empezara a destacar en Europa en la ópera de Múnich con Wolfgang Sawallisch, Ono ha trabajado con grandes orquestas como la Filarmónica de Israel y las Sinfónicas de Birmingham yde Boston, y el Maggio Musicale Fiorentino.
Entre sus influencias suele citar a su compatriota Seiji Ozawa, así como a Bruno Walter, Otto Klemperer y Herbert von Karajan.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Mapa delictivo Los puntos calientes de la inseguridad se expanden del centro de Barcelona a la periferia
- Cambio de estación La predicción de Mario Picazo para la primavera 2023: “Llega con…”
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: ‘Informe semanal’, quién te ha visto y quién te ve
- 'Supervivientes 2023' Alma Bollo, contra Chiquetete: "No estoy preparada para perdonar el desprecio que me hizo a mí"
- Financiación territorial Catalunya recibe del FLA 686,49 millones para el segundo trimestre
- Fuego Detenida una vecina como autora de los incendios que arrasaron 21 coches en Pontevedra
- Arranca eMobility Expo World Congress en Valencia