GALARDÓN
Lindsey Davis gana el primer Premio Internacional Barcino
La creadora del detective de la Roma Imperial Marco Didio Falco participará en noviembre en el encuentro Barcelona Novela Histórica

Lindsey Davies, en el 2012, durante una visita a Barcelona. /
La escritora británica Lindsey Davis (Birmingham, 1950) ha ganado hoy la primera edición del Premio Internacional Barcino de Novela Histórica, que otorga el Ayuntamiento de Barcelona a un autor del género en reconocimiento al conjunto de su obra, según ha informado el Institut de Cultura de Barcelona. La autora recogerá el galardón el 12 de noviembre, en el Saló de Cent, durante el encuentro Barcelona Novel·la Històrica, que se celebrará del 11 al 16 de noviembre en el Born Centre Cultural, en el marco de los actos del tricentenario de 1714.
El jurado ha otorgado por unanimidad el premio a Lindsey Davis por "el conjunto de una obra bien documentada, centrada principalmente en el Imperio Romano del siglo I después de Cristo". Sobre esa época, la autora ha publicado una veintena de novelas su ya célebre serie protagonizada por el carismático detective romano Marco Didio Falco (Edhasa / Columna), que inició hace más de medio siglo con 'La plata de Britania'. El jurado ha destacado también el "humor y la personalidad entrañable de sus personajes".
De Roma a la guerra civil inglesa
Noticias relacionadasLindsey Davis estudió Literatura inglesa en Oxford y, tras escribir con seudónimo varias novelas románticas, empezó a ser conocida por sus novelas históricas, fieles reproducciones de la Roma Imperial, en las que combinaba un agudo sentido del humor con tramas detectivescas. Sus libros se han traducido a una veintena de países. También ha publicado novelas sobre Vespasiano y, últimamente sobre la guerra civil inglesa, en el monumental 'Rebeldes y traidores' (Edhasa).
Escritores, editores e ilustradores se darán cita en el encuentro Barcelona Novel·la Històrica para debatir sobre cuestiones como el rigor documental o los límites de la imaginación. En esta primera edición tendrá principal protagonismo la narrativa centrada en 1714 y la guerra de sucesión, con autores como Edward Rutherfurd, Lindsey Davis, Albert Sánchez Piñol, Alfred Bosch, José Luis Corral, Jaume Clotet, David de Montserrat, Andreu Martín, Màrius Serra, Jordi Molist, Víctor Amela, Oriol Garcia Quera y Martí Gironell.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Denuncian sesgo racista Nueve detenidos en una pelea en la plaza de la Gardunya del Raval de Barcelona
- Barça 1 Atlético 0 João Félix levita y derrota a sus demonios del Atlético
- Formación de directivos Barcelona mantiene 3 escuelas de negocios en el 'top' 30 europeo
- Tecnología 83 medios de comunicación españoles demandan a Meta por competencia desleal
- A las 22:45 horas La gran final de 'El Conquistador' en La 1, ¿quién se alzará con la victoria?
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Akif es hospitalizado tras el accidente
- El multazo al que se enfrenta 'El Hormiguero' por lo que se vio en pantalla durante una de sus entrevistas