Los investigadores bucean en el patrimonio fotográfico ante la pasividad de las administraciones
Los expertos se quejan de la inexistencia de una política pública de conservación, investigación y difusión para recuperar el archivo de imágenes

Andrés Antebi y Pablo González, del Observatori de la Vida Quotidiana, frente a un panel con imágenes de fotógrafos catalanes del primer tercio del siglo XX. /
El redescubrimiento de las fotografías que se había llevado al exilioFrancesc Boix, el heroico fotógrafo y militante comunista catalán que burló a lasSS en Mauthausen,fue noticia la semana pasada. Aún anónimas, llevaban tres años a la venta sin que ninguno de los museos o archivos públicos catalanes quisiera o pudiera comprarlas.
LaComissió de la Dignitat, por suscripción popular, las adquirió por 7.500 euros, y junto con el colectivoFoto Connexió consiguió identificar a su autor. Un ejemplo de lo que está sucediendo en tantos otros casos ante la inexistencia de una política pública de conservación, investigación y difusión del patrimonio fotográfico.
>> Lea la información completasobre los detectives de la fotografía en e-Periódico.
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Óbito Muere Paco Rabanne, el “metalúrgico” vasco que revolucionó el mundo de la moda
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- Sobre Latinoamérica EEUU descubre un segundo "globo espía" de China
- Crisis en el país andino Los bloqueos en Perú causan tres muertes más
- Fuegos Los incendios que arrasan Chile dejan ya 13 muertos
- A las 22:00 horas Taraji P. Henson, Octavia Spencer y Janelle Monáe serán 'Figuras ocultas' en Telecinco
- Sorteos Sorteo Bonoloto del viernes 3 de febrero de 2023