Catalanes en la 'cruzada anticomunista'
Un historiador y un divisionario, de los pocos que aún quedan con vida, analizan la espinosa aventura en el frente ruso y su 'huella' catalana

Francisco Armengou, nacido hace 90 años en Tàrrega, enseña una foto suya vestido de divisionario. / periodico
Habituados a loslegajosy al silencio polvoriento de los archivos, loshistoriadorespalpan en contadas ocasiones la carne y el músculo de la materia que escudriñan. Aún así, sorteando las fronteras naturales del tiempo,EL PERIÓDICO ha invitado a uninvestigadory a sufuentea reencontrarse con el propósito de disertar sobre uno de los episodios más espinosos de la memoria histórica reciente: laDivisión Azuly su huella catalana, la fuerza de choque con la queFranco quiso saldar sus deudas con Hitler al respaldar la invasión alemana de la Unión Soviética.
Un inusual careo de la historia: a un lado del ring dialéctico, el historiadorXavier Moreno Juliá (Barcelona, 1960), autor de 'La División Azul. Sangre española en Rusia' (Crítica, 2004), considerado el estudio más riguroso y completo publicado hasta la fecha sobre la cuestión. En el otro flanco del cuadrilátero, la fuente:Francisco Armengou Casanovas (Manresa, 1922),voluntariocatalán en el frente ruso, donde permaneció un año a las órdenes del generalMuñoz Grandes.
>> Lea la información completa decatalanes en la División Azul en e-Periódico.
- José Luis Rodríguez, el Puma: 'Estoy despidiéndome del público con calma antes de retirarme a los 90 años
- La pasión por el 'young adult' agota en media hora las entradas anticipadas del Crush Fest 2026
- PACMA pide que la edad mínima para asistir a los toros sea la misma que para ver 'Tardes de Soledad
- El misticismo barroco de Zurbarán dialoga con artistas contemporáneos en el MNAC
- Rigoberta Bandini: ''Jesucrista Superstar’ es una mujer desquiciada, que soy yo y somos todas
- Coco Comín revela tres casos de acoso sexual en su escuela de danza: 'Los he liquidado en 30 segundos
- Un juzgado de Barcelona estudia parar la distribución del libro con el testimonio de José Bretón
- La magia de 'Blancanieves' regresa al majestuoso Alcázar de Segovia