EN PORTADA
CRÓNICA
Delirante gamberrada
Borràs y Albet impactan en la clausura del T-6 del TNC

Òscar Castellví, Alina Furman y David Vert, en una escena de ’Atraco, paliza y muerte en Agbanäspach’. /
Quienes imaginaran que Marcel Borràs y Nao Albet iban a moderarse con su asalto al Teatre Nacional de Catalunya andaban mal encaminados. Aunque es cierto que serían pocos losteatreros que pensaran que el dúo de veinteañeros iba a alejarse del espíritu iconoclasta, osado y provocador que ha marcado todas sus propuestas desde que Àlex Rigola les abrió las puertas del cicloRadicals Lliure.La parejita cierra con otra gamberrada de las suyas -con mucho ingenio, ningún freno y el título rimbombante deAtraco, paliza y muerte en Agbanäspach-los 10 años del proyecto T-6 de nueva dramaturgia catalana y la etapa de Sergi Belbel como director del gran teatro público.
Borràs y Albet no engañan a nadie. Hacen el teatro que les «mola», según sus palabras, y con referentes confesos como Angélica Liddell y Rodrigo García, creadores que transitan muy lejos del carril de la ortodoxia. Por encima de todo, son dos actores de 23 años que cuando se pasan al otro lado quieren divertirse a lo grande y pretenden captar a público de su edad y gustos. Esta vez, por ejemplo, querían llevar a un escenario un atraco de película con tiros, rehenes, encapuchados y violencia, situado en un país (espacio imaginario) llamado Agbanäspach.
Ese punto de partida, plasmado en un inicio a todo trapo, les ha llevavado a firmar un inclasificable juego metateatral sobre los límites entre ficción y realidad de un proceso de creación. ¿Territorio cenagoso? Sí, pero menos en sus manos. Porque los golpes de efecto y salidas de tono siegan el peligro de excesiva trascendencia, pese a una dramaturgia de impacto y algo deshilachada.
Noticias relacionadasBorràs y Albet, que se cascan de lo lindo en escena, se rodean de intérpretes del T-6 (Oriol Genís, David Vert y Òscar Castellví) y de cómplices como Francesca Piñón, la soprano Alina Furman, la joven Laia Costa (revelación enorme) y Gil Brebelés, el anagrama que escondía a un Sergi Belbel que se despide del TNC actuando en una parodia que eleva el delirio (término elogioso) a su punto más alto. Un poco como hizo Rigola enThe endpara irse del Lliure, pero a lo bestia. Aplauso fervoroso para Belbel por prestarse al juego.
GANGSTA RAP Y ARIA / El cóctel, a veces cargado, que han mezclado Albet y Borràs se atreve con todo. La banda sonora, por ejemplo, no puede ser más ecléctica: tragos duros, una coreografía de gangsta rap, con ellos dos y una subyugante Costa, y el colofón de un aria de Puccini a cargo de Furman, con Belbel en sus brazos agonizando ensangrentado. Los dos jóvenes creadores se van de la escena y saludan con camisa hawaiana y eslips blancos. Marcando paquete. Como hacen en toda la obra, vamos.
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Mayo lluvioso Leve respiro para los embalses tras las últimas lluvias
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, domingo 28 de mayo de 2023
- CICLISMO Perfil etapa de hoy Giro de Italia 2023: Roma - Roma
- Nuevo estudio Si sufres dolor de cuello, vigila esto
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Obituario Muere el dramaturgo, poeta y novelista Antonio Gala a los 92 años
- Actrices de 'La Unidad: Kabul' Marian Álvarez y Fariba Sheikhan: "Es todo tan intenso, denso y radical, que si tras el rodaje no haces el ejercicio de desconectar..."