GALARDONES DE LA CITA BARCELONESA CON LA HISTORIETA
El Salón del Cómic premia a Purita Campos y Miguelanxo Prado
El Gran Premio reconoce la trayectoria de la creadora de 'Esther y su mundo'
'Ardalén', del historietista gallego, y 'Portugal', de Cyril Pedrosa, mejores obras de autor nacional y extranjero

El personaje de Esther, creado por Purita Campos.
Purita Campos (Barcelona, 1937), creadora en los años 70 del personaje deEsther, aquella joven pecosa y tímida, eternamente enamorada del rubio Juanito, que marcó a tinta indeleble a varias generaciones de chicas en la España gris de la época, ha recibido esta noche el merecido reconocimiento que le faltaba: elGran Premio delSalón del Cómic de Barcelona, convirtiéndose en la segunda mujer en recibirlo en sus 31 ediciones. Los otros grandes galardones, a la mejor obra de autor español y extranjero se los han llevado el gallegoMiguelanxo Prado, por'Ardalén', y el francésCyril Pedrosa, con'Portugal' (ambas en Norma).
Oriol, autor revelación
Oriol Hernández, que también firma Oriol, nacido en Terrassa en 1983, dibujante de'La piel del oso' (también en Norma), con guion del francés Zidrou, se ha alzado comoAutor Revelación de esta edición de la cita de la historieta que cerrará mañana sus puertas tras registrar este sábado numerosas colas, tanto para acceder al recinto de Montjuïc, como para lograr la codiciada firma de los autores favoritos.
El premio para el mejor fancín ha sido para 'Adobo', que cuenta con prometedores autores como Alexis Nolla, Claudio Buenafuente, Nathan, Pablo Muñoz y Molg H. Lavotación popular ha distinguido el manga 'Sleepers' (EDT), deLuis NCT.
El éxito de 'Esther y su mundo'
Purita Campos fue una de las pocas dibujantes de la cantera de la editorial Bruguera, donde en 1971 empezó a dibujar el personaje de Patty, para la serie 'Patty's world', para el público británico. No fue hasta ver el éxito que la serie obtuvo en Europa, que empezó a publicarse en España, ininterrumpidamente hasta 1988, no sin antes rebautizar a Patti comoEsther. Llegó a vender hasta 400.000 ejemplares semanales, alimentando la educación sentimental de muchas jovenes gracias a su aire de modernidad. Ahora la editorial EDT viene reeditando la serie en formato de álbumes.
El éxito de la recuperación animó a la pintora, ilustradora e historietista barcelonesa, creadora también de los personajes de Gina y Tina, a avanzar en el tiempo y entrar en el siglo XXI. Fue con 'Las nuevas aventuras de Esther' (también en EDT), donde el personaje se ha hecho mayor, tiene 35 años, una hija de 13 y está divorciada.
Entrevista con Miguelanxo Prado
Noticias relacionadasLa ambiciosa 'Ardalén' significa el esperado regreso de Miguelanxo Prado, que con ella revalida el premio que ya logró en 1994 con 'Trazo de tiza'. En esta historia, el autor gallego incide sobre la memoria, en un universo entre lo real y la alucinación, a través de los recuerdos que un anciano evoca a una mujer que busca la pista de su abuelo, emigrado a Cuba a inicios del siglo XX. "Somos esclavos de nuestros recuerdos y la memoria nos hace ser lo que somos", afirmaba Prado este viernes, durante la entrevista que concedió a este diario y que puede consultarse este domingo, en la edición en papel de EL PERIÓDICO.
Crisis de identidad y el pasado de un mafioso
En la no menos ambiciosa 'Portugal',Pedrosa cuenta la historia de un dibujante de cómic en crisis, tanto personal como profesional, que busca sus orígenes familiares para recuperar la identidad perdida.Oriol, por su parte, ha trabajado hasta ahora sobre todo en Francia, con el guionista Zidrou. De este tándem ha surgido'La piel del oso', un relato sobre un chico de 15 años que cuida a un anciano que en su juventud trabajó para un capo mafioso sin escrúpulos.
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Transporte público Cerrada una estación de la L4 del metro de Barcelona
- Informe de Tinsa El precio de la vivienda subió el 0,9% en el primer trimestre
- 100º aniversario Albert Serra realizará una película sobre el universo de Tàpies para celebrar su centenario
- Bloqueo institucional El Supremo ha perdido ya más de una cuarta parte de sus magistrados mientras se acumulan causas y se aproxima el colapso
- Obituario Muere Ole Thorson, el barcelonés del norte que soñó con una ciudad de las personas
- Ágora La gestación subrogada: ¿técnica de reproducción asistida o explotación reproductiva?