Sílvia Soler gana el premio Ramon Llull de novela
La escritora y periodista repasa una amistad a partir de 50 años de noches de Sant Joan en 'L'estiu que comença'

La escritora Sílvia Soler, ganadora del Ramon Llull. / ELISENDA PONS
La parrilla de novelas ganadoras de los premios literarios en catalán de la temporada pre-Sant Jordi ya está completa: la escritora y periodista Sílvia Soler ha ganado el Premi de les Lletres Catalanes Ramon Llull, otorgado por Planeta, con la novela 'L'estiu que comença', que relata la vida de un hombre y una mujer nacidos en 1961 a lo largo de las verbenas de Sant Joan que comparten a lo largo de toda su vida. El libro saldrá a la venta el próximo 7 de marzo.
"He escrito el tipo de novela que me gusta leer, donde no pasan muchas cosas y al mismo tiempo pasa todo, como en la vida", ha explicado la autora. Sin embargo, aunque todo parezca plácido, el propósito de la autora sea envolver la novela del clima de "optimismo" propio del inicio del verano y el entorno (un imaginario pueblo de la costa, que podría estar en el Maresme o La Selva) tenga un paisaje "suave y sin nada espectacular", una tragedia familiar compartida está también tras la trama de la novela.
Los dos protagonistas de la novela, Júlia Reig y Andreu Balart, están predestinados a ser amigos desde que sus madres, amigas íntimas, quedan embarazadas simultáneamente. Su relación se mantiene a lo largo de los años, gracias a la tradición de ambas familias de encontrarse cada noche de Sant Joan y acabar la fiesta con un brindis por el verano que empieza, anécdota de la que surge el título de la novela.
El Ramon Llull, publicado desde su creación hace 33 años por Planeta, ha sido financiado en los últimos años, sucesivamente, por el Gobierno de Andorra, la Fundació Ramon Llull y el Institut Ramon Llull. A partir de esta edición, debido al recorte del gasto de las instituciones públicas, la dotación del premio, que ha pasado de 90.000 a 60.000 euros, va a cargo del grupo del editor José Manuel Lara. Tras este recorte, el Llull ya no es el premio literario en catalán mejor dotado, y ve equiparada su dotación a la del Sant Jordi, concedido por Omnium Cultural y el Grup 62.
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- Ray Loriga: 'Cada día me gusta más irme a dormir, porque es la única cosa que es gratis
- El controvertido 'Lohengrin' de Katharina Wagner acaba en bronca
- Mario Vaquerizo: “El ‘nancyrubismo’ se ha impuesto: hoy los conciertos son con bases pregrabadas y no pasa nada”
- Maluma, el tipo duro que también llora en el arranque de su gira ‘+Pretty +Dirty’ en el Palau Sant Jordi
- Borja Cobeaga: 'Desde que soy padre, entiendo mejor a quienes deciden no serlo
- Samanta Schweblin publica nuevo libro y deja Penguin Random House en España: 'Yo no me caso con editoriales, me caso con gente
- Katharina Wagner: 'Llamarse Wagner es una bendición y una maldición al mismo tiempo