El pódcast de EL PERIÓDICO
entrevista CON EL Historietista
Go Nagai: «Mazinger Z nació en un atasco de tráfico»

Go Nagai, junto a una reproducción del robot Mazinger Z, ayer en el Salón del Cómic. /
Go Nagai (Japón, 1945) es el creador de Mazinger Z, un clásico del manga de robots que dio lugar a todo un género: elmecha. El personaje cumple 40 años y supadrelo celebra en el Salón del Cómic.
-Firmará pocos autógrafos y los afortunados saldrán de un sorteo al cual solo se puede acceder comprando merchandising. Sus fans están molestos.
SEnDTras la operación que sufrí hace unos meses no tengo tanta energía y me he visto obligado a limitar las firmas. A aquellos que se queden sin dedicatoria, les digo que espero que haya otras ocasiones.
-¿Con 40 años recién cumplidos cómo ve a Mazinger Z?
-Bien. Hay Mazinger Z para rato. Como robot vive en su mundo particular en el cual no se aplican nuestras leyes del tiempo. En lo relativo al argumento, como trata temas universales, la historia en sí misma no envejece. Sí lo hacen la tecnología y la animación, por eso queremos hacer nuevos productos y series de Mazinger Z.
-¿La idea es actualizar el original o crear nuevas historias?
-Estoy trabajando con diversas ideas y propuestas. Una de las posibilidades es coger la historia original y solo actualizar los avances tecnológicos; la otra es crear una historia completamente nueva con el personaje de Mazinger Z.
-Así, no está cansado del personaje.
-He publicado más de 300 títulos, y a cada uno le tengo un cariño especial por un motivo u otro. Pero a Mazinger Z lo siento muy próximo y tengo muchas ganas de seguir dándole cuerda.
-Volvamos al inicio. ¿Cómo nació el personaje?
-Por un lado, se lo debo a la influencia de autores de mi juventud que crearon personajes robots como Astroboy de Osamu Tezuka y Tetsujin. Leyéndolos me surgió el deseo de crear mi propio robot. Por otro lado, la idea de Mazinger Z nació en un atasco de tráfico, me imaginé un robot que, como un coche, era pilotado por una persona y tenía la capacidad de saltar por encima del atasco.
-Y así surgió también el mecha.
-Sí, en ese momento se creó el concepto de los robots pilotados por humanos. En poco tiempo salieron unas 200 series en Japón con personajes de este tipo.
-Se acusó a Mazinger Z de ser excesivamente violento. Aquí, por esta razón no se vio la serie entera.
-La violencia es una cosa que los niños deben aprender porque existe. El hecho de mirar series con contenido violento puede funcionar como una especie de catarsis, puede ser una fuente para aprender cosas. En el fondo, es necesario. Es más, en EEUU, el país de Disney, con obras edulcoradas en las que no hay violencia, el índice de criminalidad es altísimo comparado con el de Japón. Nosotros enseñamos a los niños que existe esta realidad y cuando se hacen mayores no tienen porque cultivarla.
Noticias relacionadas-También ha tenido problemas por incluir sexo en sus obras.
-He introducido sexo explícito solo en el manga para adultos. Lo que he incorporado en el manga infantil son escenas en las que se observan la curiosidad de los pequeños por el sexo. Es una realidad. El cómicHarenchi Gakuen fue muy criticado porque contenía imágenes en las que los niños querían ver a las niñas desnudas, pero esto sucede. Han pasado los años y esos niños no se han convertido ni en violadores ni en adultos traumatizados.
- Azitromicina Alter 500mg Alerta sanitaria: estos son los antibióticos que Sanidad ha retirado
- La lucha contra la pandemia La OMS mantiene el nivel máximo de alerta por el covid-19
- "Modificación inválida" Priscilla Presley impugna el testamento de su hija Lisa Marie
- Crisis energética Las gasolineras avisan con tiempo: este día de febrero subirá la gasolina
- Viral Cae un maletín con billetes de 50 euros en una autovía y los conductores se paran a recogerlos
- Actualidad Directo | Últimas noticias sobre la guerra entre Rusia y Ucrania
- Tribunales El autor del disparo mortal a un ganadero en Badajoz: "Tropecé y se me escapó el tiro"
- Agresión sexual Un Juzgado de Violencia de Género de Murcia tramita la primera violación a un hombre trans
- Tres décadas después Los Mossos d'Esquadra estrenan nuevo uniforme este viernes
- Terrorismo El yihadista de Girona planeaba atentar en cualquier playa de la costa valenciana