RECUPERACIÓN DE LAS DEDICATORIAS ILUSTRADAS DEL AUTOR
La galería de Moncada
Un libro recoge 150 dibujos muy personales del escritor de Mequinensa

Los personajes de sus libros aparecen una y otra vez en los dibujos de Moncada: un guardia civil y un cura de 'La galeria de les estàtues' y dos tripulantes de llaüts de 'Camí de sirga'.
Llegó un momento, a principios de los 80, en que Jesús Moncada (Mequinensa, 1941-Barcelona, 2005) eligió entre la escritura y la pintura. Ganaron las letras (y la literatura catalana) y a los cuentos del mundo desaparecido del Ebre surcado por losllaütsles siguieron las novelasCamí de sirga, La galeria de les estàtues,Estremida memòriayCalaveres atònites.La obra pictórica, recuperada tras su muerte y expuesta hoy en el museo de Mequinensa, quedó semiolvidada. El escritor, eso sí, dejó los pinceles pero no los lápices de colores, con los que dibujó centenares de pequeñas ilustraciones en dedicatorias de libros y tarjetones enviados a sus amistades. Un centenar y medio de estos dibujos, que, seleccionados por Mercè Biosca y con prólogo de Maria Pau Cornadó, acaban de ser recogidos en el libroDibuixos i caricatures de Jesús Moncada(Pagès editors), muestran un Moncada íntimo, humorístico y sentimental.
El escritor dedicaba sus libros a sus lectores con un dibujo apresurado y eficaz, pero sus amistades y familiares eran destinatarios de trabajos más elaborados. Mercè Biosca abre la selección con las caricaturas de Moncada (mejillas encarnadas, barba, gorra y pipa) y los dibujos de sus álter ego, la Xuta Cussandra, una lechuza, Nelson, el cocodrilo titular del Segre, y el monstruo Menjapedres. «Podían ser él: les hacía decir cosas que podría haber dicho él», explica. Tiernas, humorísticas, escépticas... La galería de dibujos de Moncada, opina Biosca, tiene otro interés: «La gracia es que los dibujos van en paralelo a su obra literaria. Es muy divertido ver cómo se imaginaba gráficamente a sus personajes». De los austeros llaütersde sus cuentos yCamí de sirgapasa al desfile grotesco de toreros, guardias civiles, militarotes, monjas y curas trabucaires deLa galeria de les estàtues,a los bandoleros deEstremida memòria y al finolis Malloc Fontcalda deCalaveres atònites.
CONCENTRADO EN LA ESCRITURA / «Siempre sacaba el punto irónico de sus libros. Era entrañable», explica el periodista Xavier Moret, que junto con el traductor Pau Vidal comía una vez al mes con Moncada en un restaurante de Gràcia (la sobremesa a menudo acababa con un dibujo).
Viendo los dibujos de Moncada, especialmente aquellos en los que hace comentarios irónicos sobre la actualidad, surge la pregunta de si no se hubiese podido dedicar al humor gráfico en prensa. Moret recuerda que rechazó las insinuaciones de que dibujase para la prensa. «No quería porque le hubiese hecho perder tiempo para la escritura. Prefería vivir espartanamente que dispersarse demasiado». El dibujo y la pintura no llegaron a ser una profesión, pero sí un regalo para los suyos.
- Muere Toni Cruz, miembro de La Trinca y creador de 'Operación Triunfo', a los 78 años
- Las 10 mejores series basadas en libros de Stephen King, el rey de nuestras pesadillas
- El Cruïlla salva su jornada de cierre con una Alanis Morissette montada en su clásico feminista 'Jagged little pill
- Muere Luvi Torres, la cantante argentina que rechazó tratarse contra el cáncer y apostó por por su propio método de autosanación
- Toni Cruz, una audiencia en el más allá
- Freida McFadden, la autora que vende un libro cada 40 segundos en España
- Spencer Tunick busca personas que posen desnudas en Granada
- Los grandes éxitos de La Trinca, el grupo de Toni Cruz, Mainat y Pasqual que revolucionó el panorama musical catalán