DECLARACIÓN ANTE EL JUEZ
Pedro Farré, acusado de pagar prostitutas con una tarjeta de la SGAE, alega que no se le prohibió su uso personal
El exdirectivo de la sociedad de autores alega que la entrega por parte de la entidad de una tarjeta suponía una "autorización tácita" para utilizarla según su criterio
El magistrado de la Audiencia Nacional Pablo Ruz le imputa la comisión de delitos de apropiación indebida y falsedad

El exdirector de Relaciones Corporativas de la SGAE, Pedro Farré ( izquierda), habla con la prensa a su salida de la Audiencia Nacional. /
El exdirectivo de laSociedad General de Autores y Editores (SGAE)Pedro Farré, al que la entidad acusa de hacer uso de unatarjeta corporativa parapagar prostitutas, ha alegado ante el juez de la Audiencia NacionalPablo Ruz que la sociedad no prohibió "un hipotéticouso personal" de este medio de pago.
Según desvela un escrito presentado por el que fuera jefe de gabinete del expresidente de laSGAETeddy Bautista, al que ha tenido acceso Europa Press, Farré explica al juez en su defensa que dado su cargo derelaciones públicas, la entrega por parte de la SGAE de una tarjeta suponía una "autorización tácita" para la utilizara según su criterio.
Ruz ha dejado este lunes en libertad sin la imposición de medidas cautelares a Farré después de tomarle declaración por espacio de una hora. El magistrado le imputa la comisión de delitos deapropiación indebida y falsedad, han informado fuentes jurídicas.
40.000 euros pagados en locales de prostitución de lujo
El exdirectivo de la SGAE ha asegurado a su salida de las dependencias judiciales que se encuentra "muy tranquilo" y que las acusaciones en su contra constituyen "una maniobra para mancillar" su honor y desprestigiarle.
Según han informado a Europa Press fuentes de la sociedad, Farré habría utilizado la tarjeta corporativa de la sociedad de gestión para pagar unos40.000 eurosen locales dedicados a laprostitución de lujo. Estos datos y otros relacionados con un uso fraudulento de la tarjeta de la SGAE fueron puestos en conocimiento de la Guardia Civil, que el pasado viernes detuvo a Farré y le tomó declaración, dejándole en libertad posteriormente.
Noticias relacionadasEl escrito remitido por la defensa de Farré especifica que existe "reiterada jurisprudencia" del ámbito de lo social que apunta a que los despidos por uso de tarjetas de empresa sólo son válidos si existe una norma prohibitiva interna "expresa y formalmente comunicado al empleado".
>> Más información en e-PeriódicoMás información en e-Periódico
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- Anda p'allá, bobo Del veto del Barça a TV-3 al círculo tóxico de Xavi Hernández
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Triunfo en el Congost (101-87) El Baxi Manresa se lleva el derbi catalán ante el Girona y sueña con un billete para la Copa
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 10 de diciembre de 2023
- Por primera vez en Madrid Ricky Martin, Manuel Turizo y Lola Índigo encabezan el cartel de Christmas by Starlite
- Aragonès abre el Año Taüll para ensalzar las iglesias románicas del Pirineo