POP-ROCK
Gossos unen fuerzas con Beth para afrontar su primer Palau
El grupo de Manresa y la cantante de Súria actúan en el Festival del Mil·lenni

Doblete del Bages en el Palau de la Música: a la izquierda, Gossos, de Manresa; y a la derecha, Beth, de Súria. /
Gossos se enfrentan esta noche a una asignatura pendiente en sus 17 años de carrera, ofrecer un recital en el Palau de la Música, misión en la que contarán con una cómplice, su amiga y paisana Beth. Ambos artistas de la comarca del Bages realizarán sendas actuaciones en el marco del Festival del Mil·lenni.
Gossos pisaron en una ocasión el escenario del Palau; fue en 1998, como invitados de Sopa de Cabra, con quienes interpretaron cuatro canciones. Esta vez, el grupo de Manresa ofrecerá una actuación completa en la que pasará revista a su nuevo disco, Dia 1, publicado la pasada primavera y que presentó en su momento en Razzmatazz, Para su cita en la sala modernista ha modificado su repertorio habitual. «No te puedes plantar en el Palau como si fueras a actuar en un pabellón. Es un lugar especial y tienes que ofrecer algo más», explica Oriol Farré, uno de los fundadores la banda, que anuncia un recital «con un punto más de sensibilidad» que los realizados en salas y recintos deportivos. No habrá versiones acústicas porque Gossos apuestan por su actual identidad eléctrica, pero sí retoques en el temario y el rescate de piezas «menos rockeras», caso de Com serà.
Con Dia 1, el grupo sigue la estela del disco que marcó su última reconversión, Oxigen. En su peripecia existencial, Gossos han pasado del folk adolescente (en su primera fase como fenómeno de fans) al rock americanizante y, de ahí, a un sonido contemporáneo que mira de reojo a Coldplay y Snow Patrol. Su actuación en el Auditori, en el 2008, con las entradas agotadas y varios invitados (Gerard Quintana, Lax'n'Busto, Beth, Dani Macaco y Lax'n'Busto), fue una inyección de autoestima tras un período muy vulnerable, y ese espíritu se aprecia en las canciones de Dia 1, llenas de citas a «nous futurs», «nous paisatges» y «cels brillants».
Te puede interesarNUEVOS COMIENZOS / Beth, que abrirá la noche, ya vivió su primer Palau hace tiempo, en el 2004. Hacía nueve meses que había actuado en Eurovisión sin asumir ni la canción ni el país que representaba, y esbozaba una carrera en solitario poco definida con Otra realidad. Desde entonces, sus giros operativos son incluso más llamativos que los de Gossos: del castellano al inglés y, ahora, al catalán, y de la radiofórmula al folk-rock y, finalmente, a un pop interiorista vestido con mimo por el productor del momento, Ricky Falkner (Standstill, Love of Lesbian, Sidonie, The New Raemon, Maria Rodés, etcétera).
Beth aparece reinventada en su tercer disco en estudio, Segueix-me el fil. que contiene composiciones propias y trajes hechos a medida por Marc Parrot, Mazoni, Litus y Valen Nieto (Raydibaum). Un trabajo cuya elaboración se ha solapado con faenas como la obra de teatro L'illa dels monzons y la interpretación y coautoría de la canción central del filme Bruc. Otras facetas de una Beth con vocación multimedios.
- Vídeo Pifia de TVE en su retransmisión de los Goya en Facebook: se cuelan comentarios machistas sobre las invitadas
- Premios Goya 2021: 'Las niñas' al poder
- Los datos del día de Salut La velocidad de propagación del virus vuelve a repuntar en Catalunya
- Nuestro mundo es el mundo Cavilaciones de Puigdemont
- Victoria Abril: 10 cosas que has de saber de la actriz negacionista
- Los datos del día de Salut La velocidad de propagación del virus vuelve a repuntar en Catalunya
- Premios Goya 2021: 'Las niñas' al poder
- Vídeo Pifia de TVE en su retransmisión de los Goya en Facebook: se cuelan comentarios machistas sobre las invitadas
- Manifestaciones por Pablo Hasél en Barcelona | Última hora de las protestas en directo
- CA OSASUNA-FC BARCELONA (0-2) Ilaix Moriba endulza el triunfo del Barça sobre Osasuna