Información veraz al consumidor

La justicia avala, una vez más, la tesis de Zumo Don Simón frente a Granini

El Tribunal Supremo declara firme la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona y condena a Eckes Granini Ibérica, S.A. dando la razón a Zumos Don Simón

Fábrica de Don Simón en Huelva.

Fábrica de Don Simón en Huelva.

3
Se lee en minutos

El pasado 24 de Junio de 2020, la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo desestimó el recurso de casación que la mercantil Eckes Granini Ibérica, S.A interpuso frente a la sentencia dictada por Audiencia Provincial de Barcelona de fecha 2 de octubre de 2017, Se trataba de una sentencia que declaró engañosa una campaña de publicidad difundida por Granini y que fue denunciada por  J. García Carrión, S.A. En el citado anuncio, la multinacional alemana promocionaba un néctar de naranja, dando a entender al consumidor que se trataba de un zumo de naranja natural.  El fallo judicial de la Audiencia de Barcelona condenó a Granini al cese de la emisión del spotobjeto de controversia, así como a la difusión en tres cadenas de televisión nacionales de una declaración en la que la condenada reconociera expresamente la información engañosa publicitada y que el producto anunciado se trataba de un néctar y no un zumo de naranja.

La decisión del Tribunal Supremo, que declara firme la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona y condena a Eckes Granini Ibérica al pago de las costas, pone fin a la vía judicial  en esta controversia, volviendo a dar la razón a la empresa J. García Carrión, S.A.

No es la primera vez que Granini es condenada por emitir campañas que infringen la normativa de publicidad. Recientemente, y en relación a una campaña denominada Granini 100% fruta en la que se promocionaban zumos elaborados a base de concentrado de frutas,  el Organismo Independiente de Autorregulación publicitaria (Autocontrol), mediante la resolución de 31 de octubre de 2019 (confirmada posteriormente por la resolución de 5 de diciembre de 2019), condenó a Granini nuevamente al cese de diferentes anuncios emitidos tanto en televisión como en otros medios, al considerar este organismo que  la campaña era engañosa para el consumidor al anunciar zumo concentrado como si fuera zumo exprimido.

En esta línea, el mismo pronunciamiento de Autocontrol (resolución de 22 de marzo de 2010, confirmada posteriormente por la del 19 de abril de 2010)  se produjo con otra campaña de Granini en el año 2010 en la que se promocionaba supuestamente un zumo de naranja 100% natural y sin azúcar añadido, cuando en realidad se trataba de un producto elaborado a base de concentrado.

Cultivo ecológico, producción responsable y producto honesto

Don Simón posee, para la elaboración de su zumo natural, una planta pionera a nivel internacional, ubicada en una inmensa plantación de millones de naranjos, en una zona privilegiada de Andalucía: Huelva.

Zumo de naranja natural.

La planta y la elaboración del zumo siguen unas pautas rígidas, es imprescindible que las naranjas sean cogidas en su momento óptimo de maduración y lo más importante: exprimirlas recién cogidas del árbol. Para llegar a un buen zumo natural, la firma ha firmado acuerdos con más de 40.000 agricultoresEn su planta de Huelva apuesta por un cultivo prácticamente ecológico y mantiene un firme compromiso con el medioambiente. Se trabaja con frutas libres de tratamientos fitosanitarios. Con estos principios  se ha conseguido que la marca Don Simón sea un referente internacional y de cómo una empresa familiar ha conseguido vender millones de zumo español en todo el mundo, con una calidad apreciada por el consumidor.

Don Simón es  zumo 100%  y la planta productora ha sido seleccionada como uno de los proyectos ambientales más importantes del país.

Premio Gran Oro 

Noticias relacionadas

El concurso internacional Monde Selection ha vuelto a escoger el zumo Don Simón 100% Naranja Exprimida como uno de los productos de mayor calidad del mercado. El zumo ha sido premiado por quinto año consecutivo alcanzado un nuevo sello de calidad Gran Oro.

Desde 1961, Monde Selection tiene la filosofía de premiar los productos con cualidades particularmente destacables. El concurso reúne a más de 70 expertos de renombre internacional que no solo valoran el sabor, olor, aspecto visual y demás criterios clásicos, sino que también prestan atención a la información que se presenta al consumidor, a los ingredientes empleados, a la innovación, al envase e incluso a la veracidad de las declaraciones comerciales.

Temas

Empresas