El fabricante chino BYD entra en la lista Fortune Global 500

Centrándose en la resolución de problemas sociales, BYD sigue dedicándose a aprovechar soluciones eficaces para el desarrollo sostenible. Tras años de trabajo, BYD se ha convertido en una empresa de alta tecnología cuyo ámbito de negocio abarca desde los automóviles hasta el transporte ferroviario, las nuevas energías y la electrónica. En la búsqueda de un mundo más ecológico, la marca se convierte, desde el pasado 3 de febrero, en una empresa de la lista Fortune Global 500 que proporciona soluciones globales de nuevas energías.
En el contexto del reciente y rápido crecimiento de la industria del automóvil, BYD aprovecha sus puntos fuertes para introducir tecnología avanzada, productos de alta calidad y mercados más amplios. Respaldada por sus tecnologías, como la batería Blade, la tecnología híbrida DM-i y la plataforma electrónica, BYD vendió 730.093 vehículos para transporte de pasajeros en 2021, incluidos 593.745 vehículos alternativos, con un incremento interanual del 231,6%. En China, la marca ha consolidado su estatus como principal vendedor de automóviles alternativos, logro que lleva reeditando nueve años seguidos. Solo en el primer semestre de 2022, BYD ya matriculó 638.157 vehículos de este tipo, lo que supone una subida del 324,8% y casi igualar la totalidad del año pasado.
La compañía china tiene puestos sus próximos objetivos en mercados fuera de China. En el proceso de expansión de la huella global, BYD acepta la revolución tecnológica y la transformación industrial en todo el mundo. Al incorporar su experiencia, la marca asegura que está en el camino de ser competitiva a nivel internacional. Actualmente, la huella de los vehículos de nueva energía de BYD se extiende a más de 400 ciudades y a través de 70 países y regiones en 6 continentes. El pasado 21 de julio, la firma automovilística anunció su entrada oficial en el mercado japonés, marcando un nuevo capítulo en su globalización.
Sin coches de combustión
Noticias relacionadasDesde marzo de 2022, BYD ha cesado la producción de automóviles impulsados únicamente por motores de combustión interna. Su cambio a la producción exclusiva de vehículos eléctricos de batería y vehículos eléctricos híbridos enchufables ejemplifica la transformación de bajas emisiones de carbono que está llevando a cabo la industria del automóvil.
En la actualidad, la reducción de las emisiones de carbono y el desarrollo de nuevas energías son los consensos mundiales. Como empresa internacional de alta tecnología, BYD se ha comprometido a ofrecer soluciones de nuevas energías en todo el mundo. Tras entrar en la lista Fortune Global 500, BYD promete que continuará creando innovaciones tecnológicas para una vida mejor, promoviendo el desarrollo sostenible de la sociedad e implementando su iniciativa «Enfriemos la Tierra 1ºC«.
- Sin pagar La respuesta de una clienta cuando la pillan tras hacer un 'sinpa' en un restaurante
- Actor En la ruina después de aparecer junto a José Luis Gil
- Cabañuelas Vídeo: Jorge Rey, el joven que predijo Filomena, anuncia la llegada de una nueva DANA
- Se marchó sin cenar Carmen, enfadada con 'First Dates' tras plantar a su cita: "¿Para esto me habéis hecho venir?"
- Previsión meteorológica Estas son las comarcas de Catalunya en alerta por lluvias, granizo y tornados
- Nueva temporada El exdirector de TV3 ficha por 8TV y se lleva a Pilar Rahola para un nuevo espacio diario de actualidad
- En 'Jugones' El contundente editorial de Josep Pedrerol sobre las palancas del Barça de Laporta y Xavi
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- Redes sociales Las reflexiones de Jordi Évole e Iker Jiménez sobre el boicot en el homenaje a las víctimas del 17-A
- Vídeo La 'vecina traidora' de Ortega Cano reacciona de manera violenta contra Kiko Jiménez en 'Sálvame'