Movilidad compartida
Cooltra, soluciones a la carta
La compañía ofrece alquiler de vehículos de dos ruedas por minutos, horas, días y meses, con diferentes modelos de uso, en seis países europeos y con una gestión conectada permanente y sencilla

Moto eléctrica de Cooltra /
Cooltra es uno de los grandes dominadores del panorama de la movilidad compartida en las principales ciudades europeas (está presente en seis países, Austria, España, Francia, Italia, Portugal y República Checa. Arrancaron en Barcelona hace ya más de 15 años. La empresa, impulsada por su consejero delegado y cofundador, Timo Buetefisch, se ha hecho con un nombre a nivel internacional presentando soluciones para adaptarse a las necesidades de cada usuario. Cooltra se la lanzado a revolucionar la movilidad con propuestas flexibles, ágiles, sostenibles, y contribuyendo a descongestionar el tráfico y mejorar la calidad del aire.
Pagar por usar y no por tener. El sentido de la propiedad está cambiando. Esta es la tendencia que se está extendiendo, y Cooltra apuesta por un servicio de calidad que propone varías líneas: motosharing, bikesharing por minutos, y renting por días y meses a particulares, empresas, autónomos y administraciones públicas.

Cooltra, pioneros de movilidad compartida
/Actualmente la oferta de Cooltra sitúa una flota de 16.000 vehículos, de los cuales el 64% son motos eléctricas. Si seguimos con los datos descubriremos que su presencia en más de 20 ciudades europeas, con más de 100 puntos de alquiler, sirve para dar servicio a más 1.300.000 usuarios que completan más de 16 millones de desplazamientos. En España, Cooltra cuenta con un importante despliegue en Barcelona, Madrid, Valencia, Baleares, Canarias y Málaga, puntos cruciales en cuanto a movilidad en nuestro país que requieren soluciones ágiles, prácticas y económicas.
Una buena oferta
El servicio de moto compartida es uno de los productos estrella de Cooltra. Se lanzó en 2016 y permite a cualquier usuario mayor de 18 años y con carné de conducir alquilar la moto más cercana a su ubicación. La aplicación móvil de Cooltra (compatible con todos los dispositivos iOS y Android). El vehículo se puede alquilar por minutos o por horas, e incluso por días si se opta por uno de los planes que ofrece la empresa. La cuenta y el saldo sirven para cualquiera de las ciudades en las que operan.

Cooltra, soluciones de movilidad
/La oferta de renting contempla hasta ocho modelos diferentes de escúter, eléctricos y de bajas emisiones, con unas tarifas que construyen una propuesta de alto valor para el cliente. El servicio de alquiler de vehículos de dos ruedas por días o meses permite tanto a particulares como a empresas y Administraciones Públicas alquilar motos de diferentes modelos y cilindradas (desde 50 hasta 500 cc), eléctricas y de gasolina. Es una solución de movilidad para muchos estudiantes o trabajadores que se mudan a una ciudad por unos meses o para cualquiera que necesite un vehículo durante las vacaciones. En el caso de las empresas, cualquier compañía o Administración que requiera incorporar una flota de vehículos, desde uno a 36 meses, puede optar por esta modalidad de alquiler.
La esencia de Cooltra, definida por su equipo de 400 empleados, se resume en: Sostenibilidad, conducción segura, oferta cero emisiones, ahorro y libertad de movimiento. Todo ello accesible en un click, en su web (www.cooltra.com) y su app.
Europea y sostenible
Barcelona, París, Madrid, Valencia, Lisboa, Málaga, Milán, Brno, Roma, Viena, Ibiza, Mallorca, Tenerife, Las Palmas se benefician de la experiencia de Cooltra, que en su cruzada medioambiental ofrece soluciones eléctricas de alto nivel para sus clientes. La energía que se utiliza para las baterías de los vehículos es 100% limpia y procede (en España) de la empresa Holaluz. Asimismo, los vehículos de soporte que los swapers utilizan cuando cambian las baterías de los ciclomotores también son 100% movidos por energía eléctrica. Cooltra pone a disposición de sus usuarios un servicio de atención al usuario 24/7 en el caso de que se registre alguna incidencia.
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Nación autosoberana Dos detenidos por transportar marihuana y oro se identifican con documentos de la República del Menda Lerenda
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Repercusión económica comarcal Hoteles y restaurantes del Vallès Oriental, sobre el futuro del Circuito de Montmeló: "Si marcha la F1 será una hecatombe"
- Accidente Un corrimiento de tierra en Venezuela deja al menos diez mineros fallecidos
- MUNDIAL DE MOTOGP ¿Por qué todos creen en la resurrección de Marc Márquez?
- Avance El precio de la inflación climática, este domingo en EL PERIÓDICO
- Fútbol El Cádiz, eliminado por la Arandina, tercer 'primera' que se despide de la Copa
- GOLF Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte