Fórmula 1
Barcelona mantiene el 'misterio' por la renovación de la F1
El Circuit de Barcelona ha presentado su 35º Gran Premio de España de F1, que será el último con esta denominación

Las autoridades posan con el trofeo del GP de España en Barcelona. / Valentí Enrich


Laura López Albiac
Laura López AlbiacLa Fórmula 1 vuelve a Europa y este fin de semana hará su primera parada en el Autódromo de Imola, antes de continuar su periplo en Mónaco y Barcelona. El Gran Premio de España cerrará este primer triplete continental del 30 de mayo al 1 de junio y completará su programa repitiendo la exitosa apuesta por el Fan Village en el corazón de la ciudad los días previos a la carrera ( 24-31 de mayo), aunque a diferencia del pasado año, no habrá road show.
"Este año hemos preferido potenciar el village, que es un evento de carácter muy familiar y que acerca la F1 a todos los aficionados", ha explicado Constantí Serrallonga, director general de Fira Barcelona y Fira Circuit, la entidad que medio año atrás asumió la gestión del Circuit de Barcelona.
Para la F1 y Barcelona es un año de celebraciones con carácter histórico: el Mundial festeja su 75 aniversario, se cumplen 50 años del último gran premio en Montjuïc y el Circuit de Barcelona alcanza su 35ª edición consecutiva.
“Además del village en Plaça Catalunya, con simuladores y todo tipo de actividades, también tendremos una exposición de varios monoplazas que han marcado la historia de la Fórmula 1. Y desde las pantallas gigantes instaladas ya se podrá seguir el gran premio de Mónaco. El día 28 a las 19:00 horas tendremos el plato fuerte, el fan fórum, en el que los aficionados podrán interactuar con los pilotos", ha anunciado Serrallonga, que prevee una afluencia "similar a la del año pasado en el Circuit, "entorno a las 130.000 personas el domingo de la carrera".
Buses al circuit
En este sentido ha explicado que "estamos volcados en mejorar la movilidad y especialmente en transporte público". Así, a diario habrán buses directos al Circuit que partirán de la Estación Norte, con trayectos programados a partir de los datos de preventa entradas, "tantos como sean necesarios".
Como ya es habitual se repiten acuerdos con Renfe para aumentar las frecuencias hasta la estación de Montmeló, con buses lanzaderas al Circuit y como novedad habrá un nuevo parking gratuito y vigilado para motos, en el espacio Roco’s.
"Sabemos que gestionar el acceso más de cien mil personas en un día es muy complicado, la movilidad es clave y seguimos esforzándonos en mejorar la experiencia de los aficionados que se desplacen al Circuit", ha dicho Serrallonga, que ha subrayado el aspecto medioambiental y el hecho de ser "el segundo circuito más sostenible del mundo".
El Presidente del RACC, Josep Mateu, ha señalado que Barcelona está de nuevo "ante una gran oportunidad para mostrar nuestras fortalezas. Somos expertos en organizar acontecimientos de primer línea en el mundo del motor y lo hemos demostrado a lo largo de estos años”
“Tenemos el mejor circuito permanente del mundo, el circuito preferido por los pilotos y los equipos. Y la Generalitat y las instituciones han hecho un esfuerzo muy importante para que así sea. También hay que destacar nuestra tradición. A diferencia de Miami, que vimos el pasado fin de semana que es un circuito de hospitalities, el de Barcelona es un trazado de tribunas y pelouses para los aficionados”.
Por su parte, Jordi Valls, Teniente de Alcalde, ha ratificado el compromiso de l’Ajuntament de Barcelona: “Más que obligación, es una tradición estar aquí, dando soporte a la F1 desde la ciudad. Creemos que la ciudad debe hacer promoción y gestionar la marca Barcelona y esto va ligado a aspectos como la cultura y el deporte. Además hay otro elemento que es el económico, ya que el sector industrial de la automoción, la digitalización y la tecnología es fundamental para Barcelona”.
Con todo, este año no ha sido posible llegar a un acuerdo con el Ajuntament de Jaume Collboni para que el espectacular road show que se celebró en Passeig de Gràcia en vísperas del último Gran Premio de España tuviese continuidad.
Negociaciones en silencio
Pau Relat, Presidente de Fira Barcelona y Fira Circuit, que ha comenzado su discurso felicitando "a todos los culés" por el triunfo del Barça ante el Real Madrid este domingo, ha destacado que "este será nuestro primer año como Fira participando en la celebración del gran premio y para nosotros es un reto muy importante".
Ha recordado que "en los primeros cinco meses hemos sellado acuerdos importantes, celebrado ya algunas carreras y firmado la renovación de MotoGP con Dorna. Esperamos que esto último sea un avance de futuras noticias positivas”, ha señalado, manteniendo el misterio sobre las conversaciones con la F1 para renovar el GP más allá de 2026, cuando expira el actual contrato.
“Creo que esta 35ª edición será un gran éxito. Se está trabajando con excelencia y con colaboración entre todas las instituciones. Cuando trabajamos juntos somos imbatibles. Queremos hacer un Gran Premio excelente, con una excelente gestión par encarar con garantías la renovación”, ha añadido.
Miquel Samper, president del Circuit y Conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat, tampoco ha desvelado más pistas sobre un posible acuerdo con la F1 ni el cambio de denominación obligado del gran premio de 2026, cuando será Madrid quien herede oficialmente el nombre de Gran Premio de España para su carrera urbana.
“Querría resaltar la tradición del motor en Barcelona, desde los tiempos del circuito de Pedralbes, Montjuïc y más adelante el Circuit de Barcelona. También el hecho de contar con una entidad de referencia como el RACC. Me gustaría destacar el trabajo de Fira Barcelona y de todo el equipo que trabaja en el Circuit. Ya hemos tenido un éxito reciente que hay que recordar: el gran premio de MotoGP que se organizó en tiempo récord en sustitución de Valencia por la DANA”, ha resumido antes de admitir preguntas al respecto.
“Sabemos que se acaba el contrato con la F1 el próximo año y estamos negociando la prórroga, aunque a menudo el éxito suele llegar trabajando en silencio. Llevamos mucho tiempo hablando con Liberty y las conversaciones son francas y sinceras. En esta línea, las cosas deberían salir bien, pero por ahora no podemos dar más datos”, ha comentado Samper. "Si hubiese un doble gran premio premio en España, el de Barcelona se tendría que llamar de otra forma. Madrid está haciendo una apuesta", ha reconocido el Conseller, que durante su intervención ha cifrado en "unos 500 millones de euros y 2.500 puestos de trabajo" el impacto que generan cada año los grandes de premios de F1 y MotoGP.
El F1 Barcelona Fan Village 2025, al detalle
Por segundo año consecutivo, los aficionados a la F1 tendrán una cita ineludible en el Fan Village que se instalará en Plaça Catalunya. Se inaugurará el 24 de mayo y permanecerá abierto hasta el día al 31, en horario de 12 a 21h.
El acceso gratuito y podrá obtenerse descargando invitación en el portal de entradas del Circuit de Barcelona-Catalunya.
Y entre las diferentes propuestas presentadas habrá actividades relacionadas con la F1, como la posibilidad de descubrir cómo funcionan los procedimientos de un pitstop o parada en boxes en menos de 3 segundos.
También se exhibirán ocho monoplazas históricos y con especial significado en la F1, música en directo, oferta gastronómica, entretenimiento para todos los públicos y posibilidad de seguir en directo la clasificación del GP de Mónaco y de Barcelona, así como la carrera de Mónaco desde la pantalla del escenario principal
El Fan Forum se celebrará el miércoles 28 a las 19h y contará con la presencia de algunos de los pilotos actuales del Mundial de F1.
- El duelo entre Topuria y Oliveira en el UFC 317: horarios, canal y dónde ver por televisión
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- El primer mensaje de Lamine Yamal tras perder la Nations League: 'Del malo se quejan y del bueno abusan
- La afición del Espanyol reacciona al fichaje de Joan Garcia por el Barça: 'Es un traidor y se lo haremos pasar mal en Cornellà
- Jaque mate de las futbolistas al Levante Badalona: 'Es el mayor circo que he vivido como profesional
- El Barça paga la cláusula de 25 millones y ficha a Joan Garcia, el meta del Espanyol
- Guía para seguir el Mundial de Clubs: equipos, calendario y cuánto gana el vencedor
- Cero de cinco en Champions, no está mal