Fórmula 1

GP de México de F1: horario y dónde ver por TV y online el Gran Premio de Fórmula 1

Max Verstappen, vencedor el año pasado, vuelve al Autódromo Hermanos Rodríguez al frente del Mundial, con 57 puntos de ventaja a falta de cinco grandes premios

La segunda prueba del triplete americano después de Austin se desarrollará de nuevo en horarios nocturnos

Max Verstappen llega a México como líder del Mundial

Max Verstappen llega a México como líder del Mundial / EFE

Laura López Albiac

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Mundial de Fórmula 1 no descansa y después de las intensas emociones en el Circuito de las Américas de Austin se traslada esta semana al Autódromo Hermanos Rodríguez, escenario del Gran Premio de México. La vigésima de las veinticuatro citas que integran el calendario de Fórmula 1 en 2024 promete otro fin de semana de alta tensión. Max Verstappen lidera el campeonato con 57 puntos de ventaja sobre Lando Norris, después de que una polémica sanción dejara sin podio al de McLaren en Estados Unidos.

La mejoras introducidas por Red Bull en Austin funcionaron y Verstappen salió reforzado del trazado texano, con una victoria al sprint y un tercer puesto en el podio del domingo, precedido por los Ferrari. Pero el rendimiento de los monoplazas puede cambiar notablemente en México, un circuito en altitud y muy diferente al anterior.

Aston Martin buscará optimizar el paquete aerodinámico que estrenó sin éxito Austin, donde Fernando Alonso vivió uno de sus peores fines de semana, con un 18º puesto en la carrera sprint y fuera de los puntos el domingo (13º). En México vuelve el formato tradicional, con tres sesiones de entrenamientos libres para probar las nuevas piezas.

Así va el Mundial

Max Verstappen tuvo un fin de semana propicio en Estados Unidos e incrementó su ventaja en el campeonato a 57 puntos. Sumó dos más que Lando el sábado y otros tres el domingo. Con todo, la lucha sigue abierta porque quedan 141 puntos en juego más las posibles vueltas rápidas y Norris dispone de un coche más rápido.

El británico no solo debe enfocar su atención en Verstappen, sino que Charles Leclerc está a solo 22 puntos del británico en el campeonato de pilotos tras conquistar su tercera victoria este año. Ferrari parece funcionar en todos los circuitos con las últimas evolciones de Monza y el monegasco no descarta poder pelear por el título o el subcampeonato. Por su parte Carlos Sainz, segundos en las dos carreras de Austin, espera despedir su etapa en Maranello con alguna victoria y en México tendrá una buena oportunidad para intentarlos.

Por equipos, Ferrari cuenta con los buenos resultados de su tandem de pilotos para tratar de dar alcance a Red Bull y McLaren. Tiene a tiro a los de Milton Keynes, que actualmente son segundos por solo 8 puntos respecto a la Scudería. Y los de Woking, que ocupan el liderato de constructores, están algo más lejos, pero aún a su alcance, a 58 puntos.

Así es el circuito

El Autódromo Hermanos Rodríguez fue construido en 1959 después que el padre de los pilotos mexicanos Pedro Rodríguez y Ricardo Rodríguez convenciera al presidente del país, Adolfo López Mateo, en su función de asesor. El diseño original del trazado fue de Oscar Fernández Gómez Daza, un estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México, como proyecto de tesis unos años antes (1955).

Sería sede de la primera carrera de Fórmula 1 en el país, en 1962, no puntuable para el Campeonato del Mundo, en la que falleció uno de los hermanos Rodríguez, Ricardo. A partir de la siguiente temporada el evento entró en el calendario para rendirle homenaje. En 1971, en un accidente durante una competición en Alemania, Pedro Rodríguez también perdió la vida. Su muerte conmovió al país y llevó al entonces presidente mexicano Luis Echeverría a cambiar el nombre del trazado como Autódromo Hermanos Rodríguez.

El Gran Premio de México se lleva disputando desde 2015 -con excepción de 2020 por el COVID- después de no celebrarse durante los períodos de 1971 a 1985 y 1993 a 2014. El circuito está ubicado en el complejo deportivo Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, en el oriente de Ciudad de México. Tiene 4,303 kilómetros de longitud, repartidos en 17 curvas de las cuales diez son a derecha y por lo tanto otras siete a izquierda. Una recta de 1,314 km es una de las características principales del Autódromo, ubicado a más de 2 kilómetros sobre el nivel del mar (2,238 km según la web oficial). 

Horarios del fin de semana del GP de México

Viernes 25 de octubre:

Entrenamientos Libres 1 (FP1): 20:30h - 21:30h

Entrenamientos Libres 2 (FP2) 00:00h - 01:30h

Sábado 26 de octubre:

Entrenamientos Libres 3 (FP3): 19:30h - 20:30h

Clasificación: 23:00h - 00:00h

Domingo 27 de octubre:

Carrera: 21:00h (71 vueltas)

Dónde ver en TV y online el GP de México

El GP de México de Fórmula 1 se puede seguir ver por TV a través de DAZN, plataforma que tiene los derechos de retransmisión de la Fórmula 1 en España. Además, también será posible seguir los eventos del Gran Premio a través de la plataforma Movistar +, en concreto, en el canal DAZN F1 (dial 69).

Desde este diario, te contamos todo lo que suceda en este Gran Premio con nuestras narraciones en directo de entrenamientos, clasificaciones y carreras, así como las crónicas y las reacciones de los protagonistas una vez finalicen los mismos.