Fórmula 1
Un ataque con misiles en pleno Gran Premio de F1 de Arabia Saudí
"Nos sentimos seguros, la idea es seguir adelante", afirma el presidente de la F1 Stefano Domenicali tras la reunión con los equipos.
La Fórmula 1 se ha reunido con los equipos para acordar una posición después del ataque terrorista de los rebeldes hutíes del Yemen en una refinería de Aramco, patrocinador del Gran Premio de Arabia Saudí y de la F1, ocurrida durante los libres 1, a unos 16 kilómetros del circuito. El presidente de la F1 Stefano Domenicali ha asegurado que la idea es seguir adelante con el programa de competición del fin de semana ya que "nos sentimos seguros".
Los promotores saudíes también se han mostrado convencidos de que el 'gran circo' está a salvo: "El calendario del fin de semana de carreras continuará según lo planeado. Estamos en contacto directo con las autoridades de seguridad saudíes para garantizar que se sigan implementando todas las medidas de seguridad y protección necesarias”, dice el comunicado de Saudi Motorsport Company.
Comunicado oficial del promotor local saudí:
— Virutas de Goma™ (@VirutasF1) 25 de marzo de 2022
Todo sigue en marcha sin más pic.twitter.com/tRUcOLzEaA
Reticencias de pilotos
Pero no todos en el paddock están de acuerdo. Algunos pilotos han mostrado sus reticencias a seguir en el país después del ataque. Y en este sentido, el responsable de Red Bull Helmutt Marko ha dejado una frase muy poco afortunada al referirse a la postura de sus dos pilotos: "Max Verstappen no tiene miedo, está algo más relajado. Sergio Pérez está asustado, pero él vive en Ciudad de México y allí en realidad no hay mucha más seguridad", ha comentado Marko en declaraciones al canal de televisión alemán Sky.
Large fire at Aramco facility in Jeddah, Saudi Arabia after Houthi missile attack. It's worth noting that the Formula 1 is in Jeddah this weekend. pic.twitter.com/Ozk35ekuu0
— Kyle Glen (@KyleJGlen) 25 de marzo de 2022
Por su parte, el jefe del equipo Haas, Gunther Steiner, ha desvelado en ServusTV que "los que mandan nos han aseguraron que es seguro pilotar aquí. Después de los libres 2, hay otra reunión, pero personalmente, me siento totalmente seguro. De lo contrario, no estaría aquí".
Reunión de urgencia
Después de una primera reunión de urgencia, convocada antes de los libres 2 y que ha obligado a demorar quince minutos la segunda sesión de entrenamientos libres, los equipos y los pilotos han vuelto a sentarse con la FIA, F1 y han decidido seguir adelante con el Gran Premio.
Noticias relacionadasSegún Domenicali, finalmente ha habido unanimidad, aunque más a nivel de equipos que de pilotos, ya que algunos han seguido mostrando sus reticencias a correr este fin de semana.
"Como jefes de equipo estamos seguros de que estamos protegidos aquí y probablemente este sea el lugar más seguro en este momento en Arabia Saudí", ha dicho el jefe de Mercedes Toto Wolff en declaraciones a 'Sky Sports'.
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Nación autosoberana Dos detenidos por transportar marihuana y oro se identifican con documentos de la República del Menda Lerenda
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Repercusión económica comarcal Hoteles y restaurantes del Vallès Oriental, sobre el futuro del Circuito de Montmeló: "Si marcha la F1 será una hecatombe"
- Accidente Un corrimiento de tierra en Venezuela deja al menos diez mineros fallecidos
- MUNDIAL DE MOTOGP ¿Por qué todos creen en la resurrección de Marc Márquez?
- Avance El precio de la inflación climática, este domingo en EL PERIÓDICO
- Fútbol El Cádiz, eliminado por la Arandina, tercer 'primera' que se despide de la Copa
- GOLF Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte