Consejos
Las claves de la Operación Salida 2025
A lo largo de este verano se prevé superar los cien millones de desplazamientos

Las claves de la Operación Salida 2025 / Archivo
Las vacaciones de verano de millones de personas están a punto de comenzar y los viajes por carretera siguen siendo la opción favorita entre los españoles. Durante los meses de julio y agosto se espera que se produzcan más de 100 millones de desplazamientos de largo recorrido. Por ello, la Dirección General de Tráfico (DGT), ha preparado, como todos los años, un dispositivo especial para velar por la seguridad de todos los usuarios de la vía.
El dispositivo de la DGT consta de un total de cinco operaciones especiales:
- 1ª Operación salida: Del viernes 4 al 6 de julio.
- Operación Santiago: Del 24 al 27 de julio
- Operación 1º de agosto: Del 1 al 3 de agosto.
- Operación 15 de agosto: del 14 al 17 de agosto.
- Operación Retorno: Del 29 al 31 de agosto.

Usar aplicaciones como Google Maps ayudará a planificar tu viaje / Archivo
Organiza tu viaje
Como puedes ver en el listado anterior, la DGT ha establecido dispositivos especiales de control de tráfico prácticamente durante todos los fines de semana del verano. Esto se debe a que, en los últimos años, la salida y el regreso de las vacaciones de muchos españoles ha coincidido con un fin de semana.
Si eres de los afortunados que inicia su periodo de descanso en los próximos días y piensas viajar en coche, ten en cuenta que el tráfico en verano no tiene nada que ver con el del resto del año. En la época estival se produce un mayor tránsito de vehículos en carreteras secundarias, aumentan los desplazamientos nocturnos, hay mucho tráfico en las zonas turísticas de costa con playas y aumenta la presencia de ciclistas y peatones en las vías.
Por ello, antes de iniciar tu viaje, lo más recomendable es que te informes del estado de las carreteras y planifiques detenidamente cuál es la ruta más segura que puedes seguir para evitar imprevistos.
Consejos para salvar vidas
En la presentación de esta campaña de verano, la DGT ha recordado algunos consejos que pueden ayudar a reducir el riesgo de accidente en las carreteras:
- Si bebes, no conduzcas. No es razonable arriesgar la vida por disfrutar una copa más o por llegar cinco minutos antes. Después del accidente, todo eso pierde sentido.
- Deja el móvil. Usar los grupos de WhatsApp que avisan de controles de alcoholemia es insolidario y un riesgo, porque pueden provocar que alguien que ha bebido los evite y mate a alguien.
- Cada viaje importa. Hay que tener mucho cuidado también con los desplazamientos cortos, que en verano acumulan la mayoría de los siniestros mortales.
- Conduce correctamente. Por último, al conducir, las dos manos en el volante y la vista en la carretera. Cuidado con las distracciones que son la primera causa de siniestros mortales en verano.

Uno de los colectivos que más preocupa es el de los motociclistas / Archivo
Lo que más preocupa
Entre las principales preocupaciones de la DGT está el colectivo de los motoristas, ya que el pasado verano fallecieron 76 -más de uno al día- a pesar de representar menos del 3 por ciento de los desplazamientos por carretera.
Por otro lado, las salidas de vía, las distracciones al volante, los atropellos, el alcohol y las drogas y la franja de edad de entre 45 y 54 años -que es la que mayor siniestralidad registró el pasado verano- son los otros factores que más preocupan en este verano.
Despliegue total
Con tal de velar por la seguridad de todos los usuarios de la vía, el dispositivo especial cuenta con la disponibilidad de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, el personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, las patrullas de helicópteros y el personal encargado del mantenimiento de los equipos y de la instalación de medidas en carretera.
Asimismo, cuenta con todos los medios técnicos de los que dispone la DGT: radares fijos, radares móviles, helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas destinadas al control del uso del móvil y el cinturón de seguridad.
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Víctor Sandoval carga contra los responsable del fracaso de 'La familia de la tele': 'El responsable no es TVE, es la falta de dirección
- Una joven revela su método para aprobar las oposiciones en menos de 10 meses: 'Procrastinando como una campeona
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria