Seguridad Vial
Reclaman una ley para regular los viajes en vehículo con mascotas
La Fundación RACE pide crear un reglamento que especifique cómo deben ir sujetos los animales en un vehículo durante los desplazamientos.

Perro en el maletero de un coche. / Opel


Xavier Pérez
Xavier PérezDirector de Motor de Prensa Ibérica
Director de Motor de PRENSA IBÉRICA. Redactor jefe de sección de motor de EL PERIÓDICO desde el año 2000. Vicepresidentedel Jurado del Coche del Año en Europa (COTY). Dirijo el portal de motor del grupo Prensa Ibérica: Neomotor.com así como los suplementos de motor y la línea editorial de automoción de Prensa Ibérica. Formo parte del equipo de economía de El Periódico de Catalunya.
"Es como si fuese una persona, solo le falta hablar". Seguro que hemos oído más de una vez esta frase cuando hablamos con alguien que tiene un animal doméstico. Pues bien, seguro que si la mascota hablara cuando la llevamos arriba y abajo en el coche también tendría algo que decir. Viajar con mascotas es como hacerlo con personas, porque es obligado salvaguadar la seguridad. La de los ocupantes del vehículo (todos) y de los usuarios de la vía.
Quien tenga claro que hay que llevar sillitas infantiles y que hay que velar por la seguridad de los niños, que también piense que hay que sujetar y procurar por la seguridad de los animales.
Esta es la idea que batallan desde la Fundación RACE. Y es que la seguridad vial es su razón de ser. Desde el organismo reclaman una regulación sobre cómo llevar a las mascotas en el interior de los vehículos, abogando por una legislación clara sobre la sujeción obligatoria de los animales de compañía.
Consideran que esta reglamentación es "esencial e imprescindible", porque hay que saber adaptarse a la nueva realidad de movilidad con responsabilidad. Lo de ser 'pet-friendly', mola, pero no basta que querer a los animales. Hay que cuidarlos y "la seguridad debe evolucionar al mismo ritmo que la integración de las mascotas".
La Fundación RACE considera importante legislar la sujeción obligatoria de mascotas en vehículos, estableciendo normativas claras y homologaciones de los sistemas de retención. Para ello, junto a Babyauto, se llevarán a cabo campañas de información y concienciación que aborden esta situación actual.
"No se trata solo del bienestar animal, sino de la seguridad de todos los ocupantes. Un animal mal sujeto en un coche puede causar un siniestro o agravar sus consecuencias", señalan desde el RACE.
Mayor seguridad
Actualmente en España hay más de 11 millones de mascotas, de las cuales más del 85% son perros y gatos. Garantizar su seguridad y la del resto de los ocupantes en los desplazamientos por carretera se ha vuelto más evidente que nunca. No es que se quiera ser 'modernos' y 'perroflautas' ,y seguramente muchos pensarán que hay otros temas más importantes, pero todos los que han tenido o tienen una mascota la consideran como una parte integrante más de la familia.
En un estudio elaborado por la Fundación RACE y Babyauto se apunta a un desconocimiento generalizado sobre cómo deben viajar las mascotas en los vehículos. Según los datos del informe, basado en más de 1.200 encuestas a conductores, el 70% de los propietarios manifiestan tener dificultades para entender la normativa vigente o incluso afirman desconocerla por completo. Solo el 4% reconoce llevar a sus animales sueltos, una acción extremadamente peligrosa, ya que en un accidente con choque a 50 kilómetros por hora, el peso del animal se multiplica por 30.
El Reglamento General de Circulación exige que los conductores mantengan el control total del vehículo y eviten interferencias con pasajeros u objetos (incluidos los animales), pero no existe una normativa clara ni específica sobre los sistemas de retención animal homologados. Sí sucede así con los sistemas de retención infantil para niños. Desde la DGT abogan por varios consejos.
También se observa que tres de cada cuatro de las personas encuestadas llevan a sus mascotas de forma no recomendada, bien sea por el tipo de sistema empleado o por su ubicación dentro del vehículo. El 61% cree que los dispositivos utilizados están 'supuestamente' homologados, aunque desconocen que hoy en día no hay estándares de seguridad oficial que lo avalen.
Así que, de la misma manera que tenemos claro que el cinturón de seguridad es vida. Con ellos, también. Póntelo y pónselo.
- Muere Toni Cruz, miembro de La Trinca y creador de 'Operación Triunfo', a los 78 años
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Alcaraz, con el recuerdo de la gran hazaña olvidada de Nadal
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- El ayuntamiento de Barcelona cancela todas las actividades al aire libre y cierra los parques por el aviso rojo de lluvias
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Florentino se cansa y Xabi planea una reconstrucción en la que se cuestiona incluso a Vinícius y Mbappé