Conducción
¿En qué situaciones se puede conducir sin cinturón? La DGT lo aclara
El cinturón es un elemento de seguridad fundamental en los coches, pero en determinadas circunstancias no es obligatorio

El cinturón de seguridad es obligatorio, pero en situaciones no te multan si no lo llevas / Freepik
El verano y las buenas temperaturas ya están aquí. La gente empieza sus vacaciones o hace alguna escapada de fin de semana. Cabe recordar algo muy importante, es obligatorio llevar puesto el cinturón de seguridad en los coches ya que es un elemento muy importante que nos puede salvar la vida. Pero hay en algunas situaciones que no es obligatorio.
El cinturón de seguridad es un elemento esencial cuando vamos en el coche. Desde 1975 es obligatorio su uso en los asientos delanteros, y desde 1992 en los traseros. La Dirección General de Tráfico advierte que es el elemento más importante para la seguridad, pero en distintos momentos no te pueden multar porque no lo usas.
Multas por no llevar los cinturones de seguridad
Como hemos dicho, el cinturón es un elemento obligatorio y muy importante cuando vamos en el coche o en furgonetas. En 2024, 1.154 personas perdieron la vida en las carreteras españoles, la cifra más alta desde 2019. 156 de los fallecidos circulaban sin el cinturón de seguridad. Además en algunos casos, si no usas el cinturón de seguridad puede aumentar el riesgo de muerte en un accidente de tráfico hasta 8 veces.
Está considerada como infracción grave no llevar el cinturón de seguridad mientras conduces. Esta acción está penalizada con 200 euros de multa y con la pérdida de 4 puntos en el carnet de conducir si eres el conductor.

No llevar el cinturón de seguridad puesto es una infracción grave / Freepik
¿Cuándo se puede conducir sin cinturón?
A pesar de que llevar el cinturón de seguridad es una práctica obligatoria y súper importante, existen una serie de casos en los que puedes no llevarlo puesto sin correr el riesgo de que te multen. No obstante te recomendamos que lleves puesto siempre el cinturón para evitar cualquier tipo de riesgo. Estos son los casos:
- Cuando aparcas tu vehículo: Para realizar la maniobra con mayor comodidad te puedes quitar el cinturón.
- Si tienes un certificación de exención por razones médicas graves.
- Si eres taxista: solo se puede circular sin cinturón por poblado y estando de servicio.
- Si eres distribuidor de mercancías: Cuando se realicen continuas operaciones de carga y descarga en puntos próximos entre sí.
- Los conductores y pasajeros de los vehículos de emergencia
- Aquellos que acompañen a alguien que está aprendiendo a conducir, generalmente los profesores de autoescuela.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover