Neumáticos

Mucho más que neumáticos: la tecnología que mueve el mundo sin que lo sepas

Detrás de cada neumático de Michelin hay más ciencia, tecnología y sostenibilidad de lo que imaginas

Neumáticos Michelin

Neumáticos Michelin / Michelin

Edgar Vivó

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

¿Qué es lo que importa en un neumático? Su agarre, desgaste, precio… Pero lo cierto es que ese anillo negro que conecta el coche con el asfalto es mucho más que un trozo de caucho con unas características básicas. Es uno de los elementos más decisivos en la seguridad, el rendimiento del vehículo y el impacto medioambiental de cada trayecto.

Y hay una marca que lleva más de 130 años empujando los límites de lo que puede hacer un neumático: Michelin. Una firma que no solo diseña gomas, sino que apuesta por la innovación más allá de lo visible, tocando materiales, procesos y soluciones que repercuten directamente en nuestra forma de movernos por el mundo.

Neumáticos Michelin

Neumáticos Michelin / Michelin

La realidad es que la mayoría de las decisiones de compra se toman en el taller, en cuestión de segundos. Para muchos conductores, todos los neumáticos parecen iguales. Pero basta rascar un poco para descubrir que, por dentro, las diferencias son abismales. Por ejemplo, la distancia de frenado entre un neumático de categoría A y uno de clase G puede variar hasta 18 metros a 80 km/h. Esa diferencia —cuatro coches puestos en línea— puede evitar un accidente. Literalmente.

Lo que tampoco suele tenerse en cuenta es que el neumático tiene un papel clave en el consumo de combustible (o energía, si hablamos de eléctricos). Hasta el 96% del impacto medioambiental de un neumático se produce durante su uso, no en su fabricación. ¿El motivo? La resistencia a la rodadura: cuanto menor es, menos esfuerzo necesita el coche para avanzar. Eso supone un ahorro de hasta un 20% en turismos, y hasta un 40% en camiones. En eléctricos, esa mejora se transforma en más autonomía.

Neumáticos Michelin

Neumáticos Michelin / Michelin

Michelin lleva años optimizando el complejo equilibrio entre neumáticos que duren más, consuman menos y mantengan sus prestaciones hasta el final de su vida útil. Si todos los neumáticos se aprovecharan de verdad hasta el límite legal, el planeta se ahorraría 200 millones de unidades al año. Es como llenar 400 veces el estadio Santiago Bernabéu.

Prestaciones sin fecha de caducidad

Más allá de los datos, hay un aspecto clave: las prestaciones no deberían caducar. Michelin ha convertido esa idea en una filosofía de producto: agarre, eficiencia, durabilidad, silencio... todo equilibrado y en perfecto estado incluso después de muchos miles de kilómetros.

Fabricar un buen neumático no es cuestión de poner más goma. Detrás hay un trabajo enorme de investigación, simulación y control de calidad. Michelin invierte 1.200 millones de euros al año en desarrollo, y dedica un 6% de su plantilla exclusivamente a estas tareas. Fruto de ese trabajo nacieron soluciones como el CrossClimate, el primer neumático todo tiempo con certificación invernal. Rinde bien tanto en verano como sobre nieve, y evita tener que cambiar de ruedas o montar cadenas en según qué situaciones. Algo especialmente útil en zonas con climas variables.

Neumáticos Michelin

Neumáticos Michelin / Michelin

Y ahora, el reto es aún mayor: incorporar materiales reciclados y sostenibles sin comprometer el rendimiento. Como ejemplo, el prototipo H24 de Le Mans, con neumáticos fabricados con hasta un 71% de materiales reciclados y renovables. Todo ese proceso se controla al milímetro. En las fábricas de Michelin, se recogen 12 millones de datos en tiempo real para garantizar la calidad. Cada neumático se verifica de forma individual, combinando personal cualificado e inteligencia artificial. Porque cuando hablamos de seguridad, no valen los atajos.

Michelin ha subido al podio en 148 de los 216 premios internacionales del sector. Y fue uno de los impulsores de la nueva normativa europea que, desde julio de 2024, exige prestaciones mínimas incluso con el neumático desgastado hasta 2 mm.  Si sumamos los reconocimientos del sector, junto con los éxitos en la competición, la utilidad de la Guía Michelin, su historia en España o su amplia red de talleres Euromaster, obtenemos una marca que ha sabido ganarse la plena confianza del usuario. Hoy, uno de cada dos españoles afirma que, si pudiera elegir, montaría Michelin.

Neumáticos Michelin

Neumáticos Michelin / Michelin

En resumen, elegir un buen neumático es decidir cómo frenas, cuánto consumes, cuántas veces cambias y cuánto contaminas. No es un detalle menor. Es una de esas decisiones pequeñas que tienen un gran impacto. Y aunque no siempre se vea, Michelin está trabajando para que, cuando lo necesites, ese neumático responda.

TEMAS