Motos
Zero DSR/X: la revolución silenciosa del trail
La Zero DSR/X emerge como la primera moto eléctrica adventure del mercado, uniendo potencia, tecnología y sostenibilidad sin renunciar a la emoción en cada ruta

Zero DSR/X: la revolución silenciosa del trail / Zero
En un mundo donde la electrificación avanza con paso firme, las motos trail también se electrifican. Y lo hacen a lo grande. La Zero DSR/X no es solo una nueva adventure, es la primera en su especie movida exclusivamente por electricidad. Una moto que redefine los límites de la categoría maxitrail apostando por un silencio absoluto, una respuesta instantánea y unas posibilidades que sorprenden en carretera, en ciudad y fuera del asfalto.

Zero DSR/X: la revolución silenciosa del trail / Zero
Prestaciones eléctricas, alma off-road
La DSR/X está impulsada por un motor Z-Force 75-10X que entrega 100 CV y un demoledor par instantáneo de 225 Nm. Números que en una moto trail marcan una clara diferencia cuando lo que se busca es tracción, empuje y seguridad, ya sea para adelantar o para escalar una pista de montaña. A esto se le suma una batería ZF de 17,3 kWh con posibilidad de extenderla hasta 20,9 kWh con el Power Tank opcional, lo que proporciona hasta 290 kilómetros de autonomía urbana y unos 180 en uso combinado.
La recarga es otra de sus fortalezas: con el cargador rápido opcional, puede pasar del 0 al 95% en poco más de una hora, ideal para viajes largos con paradas breves. La carga estándar ronda las 4-6 horas dependiendo del enchufe y cargador utilizado.

Cuenta con una pantalla TFT de cinco pulgadas clara y completa / Zero
Tecnología de primera y conectividad total
Zero ha apostado fuerte por la tecnología en esta DSR/X. Integra el sistema operativo Cypher III+ con actualizaciones y personalización a través de la app para smartphone. Se puede ajustar todo: desde la respuesta del acelerador, el nivel de regeneración de energía en frenada, hasta la sensibilidad del control de tracción o el ABS en curva firmado por Bosch. Y si hace falta la Cypher Store permite mejorar las prestaciones como la autonomía o el navegador con un solo click.
La instrumentación es una pantalla TFT de cinco pulgadas clara y muy completa, y mediante la app también se pueden consultar datos en tiempo real, planificar rutas, activar el sistema de geolocalización o bloquear remotamente la moto.

El reparto de pesos permite una conducción equilibrada en cualquier terreno / Zero
Parte ciclo con sello premium
A pesar de su imponente tamaño, la DSR/X resulta manejable gracias a un chasis multitubular de acero, una suspensión regulable Showa con 190 mm de recorrido y un reparto de pesos que permite una conducción equilibrada en cualquier terreno. Las llantas de 19 pulgadas delante y 17 detrás montan neumáticos Pirelli Scorpion Trail II, todo un guiño a su carácter polivalente.
Los frenos corren a cargo de J.Juan con pinzas radiales y ABS en curva de serie, una combinación que garantiza potencia y control incluso en frenadas fuertes sobre asfalto mojado o caminos de tierra suelta.

En pistas y caminos de tierra es sorprendentemente ágil / Zero
Impresiones de conducción: sensaciones nuevas, misma pasión
Conducir la Zero DSR/X es una experiencia que descoloca al principio y seduce al poco rato. El arranque silencioso, sin vibraciones ni ruidos, contrasta con una aceleración fulgurante. Basta un pequeño giro del puño para que los 225 Nm catapulten la moto sin titubeos. En carretera ofrece un aplomo sobresaliente, sobre todo en modo Sport, mientras que el modo Eco estira la autonomía y el modo Rain suaviza la entrega de potencia para evitar sustos.
En pistas y caminos de tierra es sorprendentemente ágil, aunque su peso (aunque bien repartido) se nota en maniobras lentas. La altura del asiento de 828 mm la hace accesible a un gran espectro de usuarios y la ergonomía general está muy bien resuelta, con un manillar ancho, estriberas bien colocadas y un asiento cómodo tanto para conductor como pasajero.

Zero DSR/X: la revolución silenciosa del trail / Zero
Conclusión: pionera sin miedo al futuro
La Zero DSR/X no es una moto eléctrica que imita una adventure. Es una adventure en toda regla que simplemente ha nacido eléctrica. Representa una nueva forma de vivir la aventura: más limpia, más tecnológica, pero igual de emocionante.
Su precio es de 23.895 euros en la Península y 22.000 euros en las Islas Canarias con cinco años de garantía y kilometraje ilimitado, precio que la coloca en el territorio premium, pero su equipamiento, tecnología y, sobre todo, su propuesta única, la convierten en una pionera con mucho que decir. Y lo hace sin levantar la voz. Además, el mismo ‘modelo’ pero con diferentes prestaciones está disponible en la denominación DS para los usuarios con carnet A1 y B con más de tres años de experiencia y la DSR para el carnet A2, una trilogía adventure para todos los públicos.
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Terelu Campos vuelve a Telecinco como presentadora: se pondrá al frente de 'Fiesta' este verano junto a César Muñoz y Àlex Blanquer
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar