Tecnología
Día Mundial del WiFi: ¿sabes si tu coche lo lleva?
Algunos fabricantes dan la posibilidad de tener conexión WiFi en el coche, pero también hay otras opciones para tener conectividad inalámbrica

Algunos coches ofrecen conexión WiFi. / Freepik
Aunque a veces se pase por alto, la conexión WiFi marcó un antes y un después en la vida cotidiana. Dejar de necesitar un cable para acceder a internet y poderlo hacerlo desde cualquier dispositivo sin preocuparse de estar en movimiento es un gran avance.
Con la mejora y el desarrollo de la tecnología, ahora tienen conexión WiFi los objetos más corrientes e insospechados, como los pequeños electrodomésticos. Y, como no podía ser de otra manera, también los coches.
Audi, pionera
El primer coche que en España ofrecía conexión WiFi para que sus ocupantes pudieran conectar sus dispositivos electrónicos fue el Audi A8 en 2010. Más tarde de sumaron BMW y Ford y, posteriormente, Toyota.
Uno de los sistemas más comunes para que los coches disfruten de conexión WiFi es utilizar una eSim. Las eSim son como las tarjetas Sim que se colocan en los móviles para tener datos y cobertura pero con una diferencia: que son digitales. Es decir, no es necesario introducir ninguna tarjeta física en el coche, simplemente configurar la eSim para que el vehículo tenga conectividad.
Después, simplemente hay que habilitar la conexión y conectar los dispositivos. Este procedimiento puede variar según el modelo de coche. Por ejemplo, en los Toyota hay que buscar dentro del menú la opción hotspot, como en los smartphones que permiten compartir la conexión.
Cómo tener WiFi en el coche
No todos los coches ni todos los modelos disfrutan de esta conexión WiFi. Sin embargo, no es imposible tenerla. Bastará con comprar un router portátil. Los hay en tiendas de electrónica, tanto físicas como online.
Estos aparatos son pequeños dispositivos a los que se les instala una tarjeta SIM, bien con contrato, bien de prepago. Gracias a ella, disponen de conexión a internet y, debido a su función de router, son capaces de compartir la señal de manera inalámbrica. Es decir, de tener WiFi. Para hacer funcionar estos pequeños aparatos solamente hay que estar atentos de que tengan batería.
Por otro lado, hay algunas compañías telefónicas que dan directamente la opción de contratar un servicio WiFi para el coche. Por ejemplo, Movistar ofrece la posibilidad de tener conexión inalámbrica a través de un dispositivo que se conecta al puerto OBD del coche.
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Barcelona activa una alerta por noches tórridas ante la previsión de que los termómetros no bajen de los 26 grados
- Muere una mujer durante la primera noche del festival Tomorrowland
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Niño Becerra (74 años) sobre el precio de la vivienda y el alquiler: “Dejarán de subir cuando la demanda no pueda pagar más”
- Gonzalo Bernardos: 'La burbuja inmobiliaria tuvo lugar porque los bancos se volvieron locos y generaron una demanda absolutamente artificial
- Los abogados españoles adoptan la práctica anglosajona del pro bono: crecen los despachos que atienden casos gratis
- Víctor Sandoval explota contra las críticas por las saunas del suegro de Pedro Sánchez: 'Yo iba y no soy una puta