Vehículo industrial
Iveco lanza el nuevo S-eWay Artic, un camión eléctrico que quiere derrocar al diésel
Este camión saldrá a la venta en 2026 con 600 kilómetros de autonomía y recargas en una hora

Iveco S Way Artic / Iveco
Iveco sigue apostando por la electrificación del transporte de mercancías de larga distancia con el nuevo S-eWay Artic, un camión 100% eléctrico que ya no es una promesa futura, sino un modelo real listo a trabajar, que llegará al mercado en 2026 con 600 kilómetros de autonomía, baterías LFP de gran capacidad y toda una plataforma tecnológica pensada para facilitar la transición eléctrica a los profesionales.
No es la primera vez que vemos algo así en el catálogo de Iveco. Hace tiempo que conocimos el S-eWay Rigid, centrado en entornos urbanos. Pero esto ya es otra liga. El Artic se presenta como una alternativa realmente viable para trayectos regionales e interurbanos, donde hasta ahora el diésel sigue siendo el rey por falta de alternativas realistas. Ahora, quizá, la cosa empiece a cambiar.
El transporte pesado no es terreno fácil para la electrificación, ya que en este ámbito son vitales la autonomía y los tiempos de carga. Y es precisamente ahí donde Iveco quiere marca la diferencia con un producto que no sacrifique ni la rentabilidad ni la operativa diaria por el hecho de ser eléctrico. El nuevo S-eWay Artic parte de la misma base que el S-Way diésel, uno de los modelos más sólidos y fiables de la casa, pero desarrollado con una arquitectura eléctrica específica en la que se ha adaptado chasis, se ha recalibrado el reparto de pesos, y se han integrado de forma natural las baterías. El eje delantero neumático de 9 toneladas y una distancia entre ejes de 3.932 mm aportan versatilidad para adaptar el camión a diferentes tipos de carga y configuración.

Iveco S Way Artic / Iveco
Las baterías son, precisamente, uno de los grandes pilares del nuevo camión es su sistema de baterías. No hablamos de celdas tradicionales, sino de tecnología LFP (litio-ferrofosfato), cada vez más presente en el transporte profesional por su alta densidad energética, su menor degradación y su estabilidad térmica. Tienen una capacidad máxima de 603 kWh, de los cuales un impresionante 97% es energía útil, y aseguran una vida útil de hasta 12 años, con un 70% de capacidad garantizada al final del ciclo. Además, Iveco respalda esto con una garantía oficial de 10 años o 1,2 millones de kilómetros.
También es importante saber que en estaciones de carga rápida de 350 kW en corriente continua, se puede pasar del 20 al 80% en apenas una hora. Tiempo justo para un café, una comida, recargar fuerzas y volver a la carretera.
Potencia directa, sin pérdidas
A nivel de propulsión, el protagonista es un eje motriz eléctrico (eAxle) desarrollado por FPT Industrial, que integra motor y transmisión en un solo conjunto. Es una solución compacta y eficiente, que entrega 480 kW de potencia continua con respuesta directa al suelo, sin pérdidas de energía ni complicaciones mecánicas. a configuración es de tracción 4x2, con suspensión neumática integral que mejora tanto el confort como la estabilidad, y se puede montar una toma de fuerza eléctrica (ePTO), muy útil en aplicaciones frigoríficas o con carrozado especializado.
Visualmente, el S-eWay Artic sigue la línea del S-Way, pero con cambios sutiles y eficaces. La cabina AeroCab ha sido alargada y optimizada aerodinámicamente, no solo para ganar eficiencia, sino también para alojar los paquetes de baterías sin comprometer el reparto de pesos. En el interior, todo nos suena familiar, ya que Iveci ha mantenido el entorno de conducción ya conocido por los profesionales, pero con un cuadro digital específico que muestra datos energéticos en tiempo real, algo clave en un vehículo eléctrico.
Una apuesta inmediata
A diferencia de otras marcas que presentan prototipos futuristas sin fecha real de llegada, el Iveco S-eWay Artic estará en el mercado en 2026. No es un modelo conceptual, sino un camión con vocación comercial que responde a necesidades concretas de empresas reales. Éstas precisan vehículos que no solo sean limpios, sino que funcionen de verdad en la vida diaria, sin pedir sacrificios imposibles.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
Del sueño al plan: cómo alcanzar tus metas
