Fabricantes
Regla 1:6:9: la razón por la que Toyota prefiere fabricar coches híbridos
La marca japonesa sigue apostando por estas motorizaciones en detrimento de los 100% eléctricos

Toyota es conocida por sus motores híbridos. / Toyota
Toyota es una marca conocida por sus motores híbridos. En su catálogo hay ocho coches con este tipo de motorización, mientras que solo hay dos 100% eléctricos y dos híbridos enchufables, sin olvidar el Mirai, de hidrógeno.
Pero, ¿por qué Toyota sigue con esta tendencia de fabricación y no potencia la producción de motores 100% eléctricos? La respuesta la da su famosa regla 1:9:60.
Cuántos híbridos se fabrican con los recursos de un eléctrico
La regla 1:6:90 resume los recursos necesarios para fabricar un coche electrificado y pone en relación, según proporciones, la cantidad necesaria de las materias primas para producir diferentes modelos según su motor.
Así, según Toyota, con la cantidad de recursos necesaria para fabricar un coche eléctrico se pueden producir seis híbridos enchufables. Dando paso más allá, con esos materiales se pueden sacar al mercado hasta 90 híbridos convencionales.

La próxima evolución del Toyota bZ4X. / Toyota
No hace falta investigar en profundidad para darse cuenta de que, con esta regla en la mano, sale mucho más rentable para un fabricante producir coches híbridos antes que eléctricos, en tanto que el coste de las materias primas será menos por unidad.
Las ventajas
Pero es que, centrando la atención en las emisiones, Toyota argumenta que la reducción de la huella de carbono de esos 90 coches híbridos en hasta 37 veces mayor que la de ese único coche eléctrico. Es decir, con la misma cantidad de recursos, se consigue reducir más el impacto en el medio ambiente y la producción sale más rentable.
Al mismo tiempo, los coches híbridos, en comparación con los eléctricos, son mucho más asequibles para los compradores en cuestión de precio, pero no solo. Al no necesitar enchufarse para cargar la batería, la conducción diaria con este tipo de vehículos es igual que con un motor térmico y no hace falta buscar puntos de recarga o instalarlos en casa. Al mismo tiempo, los motores híbridos se caracterizan por una reducción del consumo de combustible, lo que también repercute positivamente en el bolsillo de los conductores.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover