Seguridad
Los coches son cada vez más altos y eso tiene un peligro oculto
El mayor tamaño de los vehículos, sobre todo en la envergadura del frontal y el capó, puede interferir con la visión del conductor

Algunos SUV esconden este peligro. / Freepik
Los coches grandes están de moda y esto no le pilla de sorpresa a nadie. Los SUV son una de las carrocerías más vendidas en España y en, general, en Europa. La principal característica de estos coches es que son más altos y más grandes, incluso en los segmentos compactos, que las berlinas o los sedanes.
Obviamente, esta característica tiene muchas ventajas: más espacio y comodidad, una posición de conducción más elevada... No obstante, los SUV también presentan desventajas que, en ciertas ocasiones, pueden llegar a convertirse en peligros.
Más altos, más peligrosos
El hecho de que los coches sean cada vez más altos es una realidad que afecta al tamaño general del vehículo, pero en especial al del frontal. Una investigación de la asociación Transport&Environment ha desvelado que la altura del capó de los coches crece a un ritmo de medio centímetro al año.

Crecimiento del tamaño del frontal de los coches. / T&E
Aunque esta variación pueda parecer sutil, la acumulación a lo largo del tiempo ha convertido el frontal de los coches en un verdadero peligro para los peatones, especialmente los niños. Primero, porque, ante una colisión o un atropello, esta mayor altura del coche provoca que la persona reciba el impacto por encima del cento gravedad, con una mayor probabilidad de sufrir daños en algún órgano vital.
Estudios realizados en Bélgica, y recogidos por T&E, sobre 300.000 accidentes con peatones involucrados confirman que una diferencia de 10 centímetros de la altura del capó aumenta en un 27% el riesgo de muerte en un atropello, circulando a 50 kilómetros por hora.
Los niños, los que más riesgo corren
Obviamente, una mayor altura del frontal del coche también influye en el campo de visión del conductor, creando más ángulos ciegos. Los principales afectados por esta situación son los niños, por su menor estatura. Tomando como referencia la altura media de los niños en Europa, T&E ha realizado pruebas que confirman que los conductores de SUV no ven a los menores que haya delante de su vehículo. Esto aumenta el riesgo de atropellos con consecuencias mortales.

Los conductores de coches grandes no ven a los menores. / T&E
Las organizaciones que intervienen en la seguridad vial y el desarollo de estos estudios critican que la altura de los vehículos no esté regulada en la Unión Europa, como sí lo están otras características de los coches. Así, se exige que la altura del capó de los coches esté determinada por unos máximos de cara al próximo 2035.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF