Competición

Madrid ya tiene fecha para el GP de Fórmula 1

España tendrá dos carreras de la máxima categoría del automovilismo y el circuito de Madring será testigo de la última carrera de la temporada en suelo europeo

Carlos Sainz en el Roadshow de Madrid

Carlos Sainz en el Roadshow de Madrid / Fórmula 1

Rubén Burillo

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La FIA y la Fórmula 1 han presentado ya el calendario de la máxima categoría del automovilismo para 2026. La temporada comenzará el fin de semana del 6 al 8 de marzo en Melbourne (Australia) y España volverá a tener dos Grandes Premios de F1 después de 13 años.

2026 será el primer año con la nueva generación de monoplazas. Los pilotos los podrán probar en los tres test de pretemporada en Montmeló y Bahréin. El calendario tendrá 24 carreras: cambia Imola por Madrid.

Nueva generación de monoplazas de la Fórmula 1

Nueva generación de monoplazas de la Fórmula 1 / FIA

Dos Grandes Premios de Fórmula 1 en España

Después de uno de los miembros de la Triple Corona, el GP de Mónaco que se disputará, del 5 al 7 de junio, llega el primer fin de semana de carreras en territorio español. El Gran Premio en el circuito de Montmeló será del 12 al 14 de junio, la segunda carrera en Europa.

En enero de 2024, se confirmó que Madrid iba a tener un Gran Premio de Fórmula 1. La fecha será del 11 al 13 de septiembre de 2026, siendo la última carrera en suelo europeo de la temporada. Además correrán las categorías soporte, Fórmula 2 y para la Fórmula 3 será la última carrera de la temporada. Al no estar todavía el circuito construido, la FIA tendrá que homologarlo.

La F1 celebra la entrada de Madrid al calendario

Desde 2012 que no había dos Grandes Premios de Fórmula 1 en España en la misma temporada. Madrid regresa al calendario después de 45 años y la máxima categoría del automovilismo está encantada: “Nos entusiasma dar la bienvenida a Madrid al calendario y ver a grandes marcas automovilísticas como Audi, Cadillac y Ford unirse a la parrilla de Fórmula 1. Promete ser una temporada inolvidable”, dice el presidente y director ejecutivo de la máxima categoría del automovilismo.

Stefano Domenicali explica: “2026 marcará una nueva era para la Fórmula 1, donde seremos testigos de un nuevo reglamento para nuestro deporte, los coches y los motores, que funcionarán con combustible 100 % sostenible”. Además los pilotos, aunque se centren en esta temporada, ya piensan en la siguiente campaña, porque le pregunta a Carlos Sainz cómo será el trazado: “Intentar que el circuito tenga carácter, personalidad. Seguro que Madrid va a ser el Gran Premio referencia del futuro”.

TEMAS