La Fórmula 1 calienta en Madrid con el alucinante Roadshow de Carlos Sainz
Más de 70.000 personas abarrotan la zona del IFEMA para vivir los prolegómenos de la máxima categoría del automovilismo

Carlos Sainz, en rueda de prensa desde MADRING, en Ifema Madrid. / Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press
En 2024 se confirmó: la Fórmula 1 regresa a Madrid en 2026, después de 45 años. La capital de España tenía ganas y así se ha demostrado en el Roadshow de Carlos Sainz, Pepe Martí (F2) y Mari Boya (F3). Más de 70.000 personas acudieron a disfrutar del Gran Circo de la Fórmula 1, con el olor a rueda quemada, emoción y el anhelo de que llegué ya 2026 para ver Madring en el calendario.
Sainz se guardó lo mejor para su última salida. El españo hizo más trompos de los que Williams le había dejado, pero se notaba en la cara del madrileño las “ganas” que tenía de correr en 2026 ante su gente. Pepe Martí y Mari Boya también hicieron las delicias de los aficionados con trompos y donuts. En la cara de la gente se ve el deseo de tener en la capital de España un Gran Premio de la Fórmula 1.
Los pilotos preguntan por Madring
El circuito se está construyendo, y en un calendario con más y más carreras, Madrid tiene que tener algo diferente. “Algunos” pilotos preguntan al embajador de Madring, Carlos Sainz “¿qué tal es la fiesta?”. Pero el español sabe que “los pilotos” cuando hablan de circuitos se hacen la pregunta “de va a pasar, se va a cumplir”, a lo que Sainz responde en rueda de prensa: “El proyecto ya está encaminado y en marcha”.
La Fórmula 1 está ansiosa de ver el Gran Premio de Madrid, al igual que los pilotos dice el de Williams: “Están tan expectantes como yo de ver el proyecto final”. Sainz va “a intentar que el circuito tenga carácter, personalidad”, ya que lo que quieren los pilotos es “ir a circuitos que tengan algo diferente”. El español termina: “Seguro que Madrid va a ser el Gran Premio referencia del futuro”.
¿Cuándo fue la última carrera de Fórmula 1 en Madrid?
La capital española se estrenó en la máxima categoría del automovilismo en 1967, en el Circuito del Jarama. Hubo carrera allí en 1968, 1970, 1972, 1974, en alternancia con el circuito de Montjuic.
El Circuito del Jarama se convirtió en la localización habitual de la Fórmula 1 desde 1976 hasta 1981, año de su última edición. El vencedor de la carrera fue Giles Villeneuve con su Ferrari, en un final de infarto con cinco pilotos en tan solo 1,24 segundos.
- Muere Toni Cruz, miembro de La Trinca y creador de 'Operación Triunfo', a los 78 años
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- El Meteocat eleva a rojo el aviso por intensidad de lluvia en toda Catalunya
- Alcaraz, con el recuerdo de la gran hazaña olvidada de Nadal
- Florentino se cansa y Xabi planea una reconstrucción en la que se cuestiona incluso a Vinícius y Mbappé
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Albiol desmiente a Paneque y niega que el Ayuntamiento de Badalona pueda avalar créditos a los afectados por el derrumbe mortal
- Dana por tormentas en España, hoy en directo: última hora de Aemet y aviso de Meteocat por fuertes lluvias y granizo en Catalunya