Novedad
Probamos el Smart #5
Un modelo que inicia una nueva etapa en la marca

Probamos el Smart #5 / Raúl Rodríguez
En el mes de febrero tuvimos la oportunidad de probar un preserie del nuevo Smart #5, un vehículo que va a marcar un antes y un después para la firma alemana. En aquella ocasión no pudimos conducirlo, solo viajar como pasajeros, y tampoco pudimos ver claramente sus líneas al estar vinilado y su interior cubierto de protectores. Pero la espera mereció la pena, pues recientemente tuvimos la oportunidad de verlo sin protecciones, tanto exteriores como interiores y, por supuesto, conducirlo.
Una silueta con estilo
Descubrirlo ha sido toda una sorpresa. A simple vista parece más grande de lo que realmente es, pues mide 4.69 metros de largo. La altura de 1.70 permite subir y bajar del coche con facilidad, y con una batalla de 2.90 cuenta con unas plazas traseras realmente amplias, en donde dos pasajeros van a ir realmente cómodos, y un quinto más apretado en la plaza del medio.
El frontal es vistoso, con un capó largo en cuya parte delantera incorpora una firma lumínica completamente nueva, que se une por un difusor que alberga una hendiduras iluminadas. Por debajo, una defensa cerrada, con un parrilla baja en donde se sitúa la parrilla. Lateralmente se aprecia claramente la silueta de Smart; mientras que en la zaga se mantiene la misma idea que en la parte delantera de la firma lumínica, con una caída recta manteniendo el estilo de la marca.

Probamos el Smart #5 / Raúl Rodríguez
Interior inteligente
De su interior yo destacaría dos aspectos. Por un lado, su gran capacidad. Y es que es un vehículo preparado para hacer largos viajes, con unos asientos que se adaptan perfectamente al cuerpo. Otro de los aspectos reseñables es la consola central, en donde contamos con hasta tres pantallas. La que lleva el conductor tras el volante, de 10.25 pulgadas, y dos de trece pulgadas, la de la consola central y la del copiloto. Lástima que esta no la podamos ver, ya que si desviamos al vista de la carretera más de cinco segundos, al acompañante le salta una alerta para que nos regañe y nos centremos en lo que debemos, la carretera. Y esto es posible gracias a un sensor que va instalado en el pilar A, y que controla nuestra vista.
Veinte altavoces repartidos a lo largo del vehículo, nos permite contar con un sonido de alta calidad, con una potencia de 1.190 vatios y una configuración Dolby Atmos que ofrece un sonido ambiental inmersivo.

El interior del Smart #5 / Raúl Rodríguez
Gama variada y completa
El smart #5 ofrece características orientadas a la conducción off-road y un equipamiento propio para la conducción todoterreno. Ofrece cinco modos de conducción todoterreno en la línea Pulse y Summit Edition (Adaptive, Sand, Snow, Mud y Rock), con lo que se adapta a la perfección a diferentes superficies del terreno.
La gama comienza con el acabado Pro, con 340 CV y 465 km de autonomía. Le siguen la Pro+ y Premium con 363 CV y 590 Kms de autonomía; Pulse y Summit Edition con 587 CV y en lo más alto de la gama está el Brabus, con 646 CV de potencia. Estos tres últimos acabados cuentan con una autonomía de 540 kilómetros.
Uno de los aspectos destacados es la capacidad de carga, ya que utiliza una plataforma de última generación de 800 voltios. Pudimos comprobar de primera mano, cómo en el proceso de carga se pasó de 8% al 80% en tan solo catorce minutos. Para ello, el cargador alcanzó un pico de carga de 440 kW, manteniendo posteriormente una media de 408 Kw. Una solución perfecta para todos aquellos que quieren hacer viajes largos.
En esta ocasión hemos probado la versión más alta. Y es que el Brabus es un caramelo que produce una gran satisfacción, ya solo con entrar en él y sentarse. El color rojo predomina en los cinturones de seguridad o en algunas molduras para acentuar el carácter deportivo del modelo. Evidentemente, hablar de un vehículo de 646 CV, y eléctrico, es hacerlo de la potencia desde el primer momento, nada más pisar el acelerador. En carretera responde a la perfección y es una verdadera gozada rodar con él.

Probamos el Smart #5 / Raúl Rodríguez
En lo que a precios se refiere, la promoción de lanzamiento se mantiene hasta finales de julio, e incluyendo el Moves y las ayudas de la marca, el Pro, modelo de entrada, está por debajo de los cuarenta mil euros. Por arriba, el Brabus llega a los 63.620 euros.
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Encontrado en Florida al tiburón blanco más grande del mundo
- DIRECTO GAZA-ISRAEL, al minuto
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- El duelo entre Topuria y Oliveira en el UFC 317: horarios, canal y dónde ver por televisión
- Koldo, tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó