Industria
Seat activa su alma eléctrica
La compañía sigue avanzando en su objetivo de liderar la electromovilidad en la Península Ibérica

SEAT S.A. avanza hacia la producción de coches eléctricos en Martorell / SEAT S.A.
SEAT S.A. sigue preparándose para la producción de vehículos eléctricos en la fábrica de Martorell. En un año decisivo para su proceso de electrificación la compañía ha logrado dos hitos clave que le acercan a su objetivo: el ensamblaje de sistemas de baterías en preserie y la fabricación en preserie de las primeras piezas de carrocería en la nueva prensa PXL para los dos modelos eléctricos que se producirán en Martorell:el CUPRA Raval en 2026 y el Volkswagen ID.2all.
"El ensamblaje de los primeros sistemas de batería en nuestra nueva planta y la producción de piezas de carrocería en la nueva prensa PXL para los futuros modelos eléctricos que fabricaremos en Martorell es un hito fundamental en nuestro proceso de electrificación,” destaca Markus Haupt, CEO interino de SEAT y CUPRA y vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A.

Fábrica de Seat en Martorell / SEAT - Archivo
La planta de Martorell inicia el ensamblaje de baterías en preserie
SEAT S.A. ha ensamblado los primeros sistemas de baterías en Martorell. Como paso previo a la producción en serie, el ensamblado de estos sistemas de baterías en la nueva planta permite a la compañía testear las instalaciones, los procesos y los productos para garantizar el éxito en el lanzamiento de los nuevos modelos eléctricos.
Este hito se ha alcanzado en menos de un año y medio desde el inicio de las obras de la planta de ensamblaje de baterías, y mientras se ultiman los trabajos de edificación e instalación de la maquinaria necesaria para la producción en serie. Durante esta fase, el proceso de ensamblaje de baterías en preserie combina estaciones automatizadas con tareas manuales. Una vez finalizada, la planta contará con procesos completamente robotizados y un total de 500 profesionales.

Trabajadores en la línea de montaje de la fábrica de Seat en Martorell. / Archivo
Al mismo tiempo, la compañía está construyendo un puente de 600 metros de longitud, equipado con un sistema transportador que permitirá trasladar las baterías de forma automatizada desde la planta de ensamblaje hasta el taller de montaje, garantizando así un suministro continuo y coordinado con el ritmo de la producción.
Con una inversión de 300 millones de euros y una superficie de 64.000 m², la planta tendrá una capacidad máxima de 300.000 baterías anuales, abasteciendo exclusivamente a los vehículos urbanos eléctricos del Brand Group Core producidos en Martorell.

CUPRA RAVAL / CUPRA
Primeras piezas del CUPRA Raval
Otro hito clave para la compañía en su estrategia de electrificación es la producción en preserie de las primeras piezas de la carrocería del CUPRA Raval en la nueva prensa PXL de la fábrica de Martorell. Esta instalación, ya en funcionamiento desde 2024, está diseñada para optimizar la producción, permite fabricar piezas de gran tamaño con una eficiencia superior: 15 golpes por minuto y hasta 4 millones de piezas al año.
La implementación de esta avanzada tecnología es parte del proceso de electrificación de la factoría de Martorell, que se ha convertido en el epicentro de la transformación industrial de la compañía. La planta sigue avanzando para convertirse en la fábrica del futuro, gracias a una producción más inteligente y conectada, con procesos más ágiles, optimizados y sostenibles.

Robot en la planta de Seat en Martorell. / Archivo
Liderando la producción de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core
Con estos avances, SEAT S.A. da un paso más en su estrategia para liderar el desarrollo y la producción de la familia del coche urbano eléctrico del Brand Group Core del Grupo Volkswagen.
La compañía afronta un año clave en su proceso de electrificación, mientras continúa al frente del proyecto Future: Fast Forward junto al Grupo Volkswagen, con una de las mayores inversiones industriales de la historia de España.
“Este es un año decisivo, en el que nos seguimos preparando para el inicio de la producción en serie de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core en 2026, empezando por el CUPRA Raval, con la visión de liderar la electromovilidad en la Península Ibérica”, destaca Markus Haupt.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover