Novedad

Nissan presenta el nuevo Micra, eléctrico y con un diseño espectacular

El nuevo utlitario abandona la combustión y se ofrecerá con dos versiones de batería y dos potencias de 122 y 150 CV, con autonomía de hasta 408 kilómetros.

Nissan Micra

Nissan Micra / Nissan

Mª Angeles Pujol

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El proceso de electrificación de Nissan prosigue su camino y el próximo paso es el lanzamiento a finales de octubre de la nueva generación del Micra que se ofrecerá exclusivamente en versión eléctrica. Una nueva generación, la sexta, que sorprende sobre todo por su atractiva imagen que se aparta por completo de lo visto hasta ahora en el modelo y que difiere por completo del que podríamos denominar “su hermano”.

Nissan Micra

Nissan Micra / Nissan

Y es que este Micra comparte muchos elementos con el Renault e-Tech como la plataforma, motores, baterías, suspensiones y frenos. Era difícil crear un coche que se apartara estéticamente del poderoso diseño del modelo francés y sin embargo, los diseñadores de Nissan no solo lo han conseguido sino que han hecho un coche muy diferente estéticamente y a la vez también con mucha personalidad. Con seis millones de unidades vendidas, el Micra tiene sobre sí una excelente historia como coche urbano y sin duda esta nueva generación contribuirá a agrandarla en el futuro.

Muchos detalles

Esta sexta generación es algo más compacta que la precedente. La carrocería mide 3,97 metros de longitud, con una anchura de 1,77 metros, una altura de 1,50 metros y una distancia entre ejes de 2,50 metros. Lo primero que sorprende es su estética con muchos guiños que le dan un estilo propio. 

NIssan Micra

NIssan Micra / Nissan

El frontal destaca por su ausencia de calandra y por sus originales faros delanteros circulares que al desbloquear el coche se encienden realizando un breve guiño de bienvenida parpadeando de izquierda a derecha y luego de derecha a izquierda y lo mismo ocurre al cerrar el coche. En la zaga las luces traseras de led, asimismo con elementos circulares, le confieren un aire distintivo. Los intermitentes tienen su propio diseño también muy personal.

Nissan Micra

Nissan Micra / Nissan

Otro detalle estilístico es la hendidura que discurre a la altura de la línea de cintura y va desde el frontal hasta la parte trasera. Unos pasos de rueda bien delineados y con embellecedores que los resaltan y unas llantas de 18 pulgadas con tres diseños diferentes, completan una imagen muy atractiva. Se han establecido seis colores para la carrocería, dos de ellos nuevos (azul y rojo) que se pueden combinar con dos tonalidades para el techo, gris y negro.

Interior acogedor

La configuración interna de este Micra es muy parecida a la del Renault 5, con un salpicadero en el que destacan dos pantallas de 10,1 pulgadas, una para el cuadro de instrumentos y otra para la navegación , audio y teléfono orientada ligeramente hacia el conductor y con conexión a Google con distintas funciones. El volante de tres radios es bastante grueso, mientras que los asientos son anatómicos con tres colores para las tapicerías. Por otro lado, la iluminación ambiental interior ajustable permite al conductor elegir entre 48 colores diferentes.

Nissan Micra

Nissan Micra / Nissan

El espacio en las plazas delanteras no ofrece ningún problema, pero las traseras son algo justas ya que la batería se ha ubicado en el suelo y aunque esto permite ofrecer un centro de gravedad más bajo y por tanto disponer de una buena estabilidad, resta espacio.

Nissan Micra

Nissan Micra / Nissan

El maletero por su parte, con unas formas muy regulares, ofrece una capacidad de 326 litros que puede ampliarse hasta 1.106 abatiendo el respaldo trasero. Evidentemente estarán disponibles toda una serie de ayudas a la conducción y seguridad garantizando una conducción cómoda y eficaz.

Dos baterías, dos potencias.

El Micra se ofrece por primera vez exclusivamente en versión eléctrica y con la posibilidad de elegir entre dos baterías. Una tiene una capacidad de 40 kWh y permite disponer de una potencia de 122 CV y una autonomía de marcha de 308 kilómetros. La segunda ofrece una capacidad de 52 kWh y una potencia de 150 CV elevando la autonomía hasta los 410 kilómetros.

Nissan Micra

Nissan Micra / Nissan

La batería de mayor capacidad admite la recarga en puntos de 100 kW mientras que la de 40 kWh lo hace en puntos de 80 kW. Eso permite que en media hora la carga pase del 15 al 80 por ciento. En ambos casos el conductor puede elegir entre cuatro modos de conducción, Confort, Eco, Sport y Perso. Para maximizar la eficiencia de la carga, una bomba de calor es estándar en ambas opciones de batería, así como la capacidad de calentamiento y enfriamiento de la batería. Asimismo va equipado con tecnología V2L en ambas versiones de batería, lo que brinda la posibilidad de usar su capacidad eléctrica para alimentar dispositivos externos.

Nissan Micra

Nissan Micra / Nissan

Un punto interesante de esta generación y que le distingue entre sus competidores dentro del segmento es que adopta una suspensión trasera multibrazo, lo que garantiza una mejor estabilidad y confort de marcha. El Micra llegará al mercado con tres niveles de acabado, Acenta, N-Connecta y Tekna.