Conducción

Este es el comportamiento al conducir que podría acabar rompiendo tu coche

Muchas personas lo hacen sin saber que es más perjudicial de lo que parece

Este es el comportamiento al conducir que podría acabar rompiendo tu coche

Este es el comportamiento al conducir que podría acabar rompiendo tu coche / Freepik

Fernando Álvarez

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Existen muchas cosas que deberíamos tener en cuenta a la hora de cuidar nuestro coche pero que, sin embargo, pasan desapercibidas para nosotros y pueden terminar dañándolo, no sólo exterior o interiormente sino también en lo relativo a su motor

Como es lógico, muchas de las averías vienen derivadas del modo en que cada persona conduce, ya que hacerlo de manera agresiva puede llegar a ser muy malo. A continuación te contaremos un comportamiento muy común entre los conductores españoles que deberías evitar si no quieres que tu vehículo se rompa pronto.

Es recomendable conducir con suavidad para evitar que el coche sufra

Es recomendable conducir con suavidad para evitar que el coche sufra / Freepik

El funcionamiento del coche

Como te decíamos, además de los elementos externos del vehículo como las llantas, los parachoques o los bajos, a la hora de conducir también hay elementos internos del coche que pueden sufrir muchos daños, como es el caso de la transmisión. Para que sepas de qué hablamos, la transmisión es la encargada de llevar la potencia del motor hasta las ruedas, independientemente del tipo de vehículo que tengas.

La transmisión de un coche (y realmente de cualquier tipo de vehículo) está diseñada para que cada uno de sus engranajes, su sistema de poleas o su embrague funcionen suavemente en unas condiciones de conducción normales. Por lo tanto, si realizamos algunas maniobras bruscas estos elementos podrían dañarse, ya que son muy sensibles y muchas veces requieren de un manejo meticuloso.

Evita saltarte marchas al conducir

Evita saltarte marchas al conducir / Freepik

El comportamiento que debes evitar

La suavidad a la hora de conducir es muy importante para cuidar nuestro vehículo, y para poder conducir “suavemente” hay que hacer un uso correcto de las marchas. “Saltarse” marchas podría hacer que tu coche sufriera daños irreparables con el paso del tiempo, además de que puede llegar a ser peligroso si por ejemplo reducimos de una marcha alta (cuarta o quinta) a una más baja (segunda o incluso primera).

Si lo hicieras en el caso inverso, cambiando por ejemplo de cuarta a sexta notarías que tu vehículo no tiene la potencia que necesitas y que se está ahogando, lo que podría incluso hacer que llegara a calarse.

En resumen, lo más recomendable es que cambies tus marchas una a una, tanto acelerando como decelerando, ya que así tu coche sufrirá mucho menos y tu conducción también será mucho más suave, segura y lineal.