Actualidad
Seat celebró sus 75 años en Automobile Barcelona
El presidente interino de la compañía, Markus Haupt fue el encargado de recibir a las autoridades en una exposición memorable de historia.

Markus Haupt / Seat


Xavier Pérez
Xavier PérezDirector de Motor de Prensa Ibérica
Director de Motor de PRENSA IBÉRICA. Redactor jefe de sección de motor de EL PERIÓDICO desde el año 2000. Vicepresidentedel Jurado del Coche del Año en Europa (COTY). Dirijo el portal de motor del grupo Prensa Ibérica: Neomotor.com así como los suplementos de motor y la línea editorial de automoción de Prensa Ibérica. Formo parte del equipo de economía de El Periódico de Catalunya.
Menos de seis kilómetros separan el recinto de Montjuïc del lugar en el que, hace 75 años, se empezó a escribir la historia propiamente dicha del automóvil en España. El 9 de mayo de 1950 se fundó la Sociedad de Automóviles de Turismo S.A con el objetivo de poner a España sobre ruedas. Desde entonces, Seat se ha convertido en la enseña de los modelos ‘made in Spain’. Seat empezó a producir tres años más tarde en la planta de la Zona Franca (de la que hoy solo queda la nave A122, el corazón del museo de coches históricos de la marca), con 925 empleados y con un modelo estrella, el Seat 1400.

Exposicion de Seat en Automobile Barcelona / Fira de Barcelona
Han pasado 75 años de esa fecha histórica y el destino ha querido que la celebración se produjera coincidiendo con la inauguración del Automobile Barcelona 2025. Hoy, Seat es una gran fábrica de ilusiones que en el año 1993 se trasladó a Martorell tras la adquisición de la compañía española por parte del Grupo Volkswagen. Trabajan cerca de 14.000 personas y se producen anualmente más de 480.000 vehículos.
Pocos españoles
En todos estos 75 años de historia, Seat ha experimentado vaivenes de todo tipo. Crisis, escasez de ventas, la pandemia. Hasta un apagón. La compañía, que hoy la integran Seat y Cupra, ha tenido desde 1950 un total de 16 presidentes, siendo el primero José Ortiz Echagüe y el último Wayne Griffiths. Juan Llorens (1993-1993) fue el último presidente español, y desde entonces los otros diez que ha habido han sido extranjeros.

Seat en Automobile Barcelona / Jordi Cotrina
De hecho, el 75 aniversario pilla un poco a contrapié a la marca ya que desde el grupo Volkswagen todavía no se ha nombrado al sustituto del británico. Markus Haupt pasará a la historia como el presidente (interino) que descorchó el cava en este sonado aniversario, una cita que ni el ministro de Industria, Jordi Hereu, ni el de la Generalitat, Salvador Illa, ni el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, se quisieron perder.
En estos 75 años la marca atesora un sinfín de historias en las que la sociedad española se encontró perfectamente reflejada en la exposición que se ha podido admirar en el Automobile Barcelona. La marca ha lanzado en todo este tiempo 77 modelos, ha producido 20.590.594 coches (hoy alguno más), mientras que su hermana Cupra ya lleva 938.451 unidades en pocos años. Cuando empezaron con el 1400 en la Zona Franca se producían cinco vehículos cada día... hoy salen 3.200 coches diarios de las tres líneas de producción de la planta de Martorell. Son cifras para enmarcar, en oro y brillantes. Hay Seat para rato. ¿El formato? Evolucionando a cada día que pasa.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé