Consejos
Estas son las 7 emergencias en carretera para las que deberías estar preparado según la DGT
A través de su web explican cómo se debe actuar si te vieras en una de ellas

Estas son las 7 emergencias en carreteras para las que deberías estar preparado según la DGT / Freepik
Según las estadísticas, las posibilidades de sufrir un accidente al volante bajo fenómenos meteorológicos adversos, como la lluvia o la nieve, se disparan hasta un 70%. Por ello, y con la intención de que los conductores puedan circular de una manera más segura, la DGT y Protección Civil han querido reunir las 7 situaciones de emergencia más comunes que se pueden dar al volante y cómo podemos lidiar con ellas:

La lluvia puede resultar peligrosa a la hora de conducir / Freepik
1. Lluvias fuertes
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) establece que el riesgo meteorológico comienza a partir de las lluvias fuertes (15-30 mililitros por hora). Lo recomendable es que en estos casos sigas estas recomendaciones:
- Usa vías principales, como autopistas y autovías.
- Aléjate de los cauces para evitar ser sorprendido por una crecida de ríos, ramblas, torrentes secos o zonas bajas de laderas.
2. Inundaciones y riadas
Ante las lluvias torrenciales, los riesgos más habituales son:
- Balsas de agua. Las lluvias intensas pueden formar balsas de agua sobre la calzada que pueden provocar accidentes o incluso impedir la circulación. Lo más recomendable es dar la vuelta si es posible o detenerse en un lugar seguro.
- Torrentes. Evita tramos inundados con corrientes de agua, ya que aunque puedan parecer inofensivos la fuerza del agua podría arrastrar tu vehículo.

Cuando haya nieve es recomendable conducir de día para ver mejor / Freepik
3. Grandes nevadas
Cuando circulemos por zonas de montaña o de interior en las que pueda haber grandes nevadas, lo recomendable es lo siguiente:
- Llena el depósito antes de iniciar el viaje, para no quedarte sin combustible a mitad de camino.
- En la medida de lo posible, conduce de día para que la visibilidad sea mejor. Las placas de hielo, por lo general, suelen dar más problemas en las noches (cuando hace más frío).
- Asegúrate de que el tubo de escape no esté taponado por hielo o nieve.
- Si te quedas atrapado en plena carretera, permanece dentro del coche con la calefacción encendida para poder renovar el aire del habitáculo.
4. Incendios forestales
Aunque en estos casos suelen producirse cortes preventivos de las fuerzas de seguridad hay que tener algunas cosas en cuenta:
- Nunca atravieses el fuego, pues el humo podría intoxicarte haciendo que te desorientes o incluso te desmayes.
- Si te ves atrapado en mitad de una carretera en la que hay un incendio lo recomendable es llamar a emergencias para recibir consejos directos sobre cómo actuar en tal situación.
5. Vientos fuertes
Los vientos fuertes también están incluidos en este tipo de emergencias puesto que pueden producir derrumbes y dejar obstáculos en las carreteras. Lo mejor es circular con precaución, sobre todo en pasos elevados en los que el viento pueda ser más potente o al salir de túneles, donde se puede perder el control del vehículo.

El calor en el coche puede llegar a producir fatiga / Freepik
6. Tormentas eléctricas
Suelen producirse en verano y están asociadas a las lluvias y el viento. Si te ves atrapado durante una es recomendable mantenerte dentro de tu vehículo con las puertas y ventanillas cerradas, además de con el motor apagado.
7. Temperaturas extremas
El frío puede ser molesto a la hora de conducir, pero el calor puede llegar a ser peligroso, ya que se calcula que con altas temperaturas el riesgo de accidente aumenta hasta un 20%. Aquí hay algunas recomendaciones:
- Prepara el vehículo revisando el nivel de líquidos, la presión de los neumáticos o el buen estado general antes de iniciar un trayecto.
- Evita conducir en horas de calor (13:00-17:00).
- Descansa cada dos horas o 200 kilómetros para evitar la aparición de la fatiga.
- No dejes a personas ni animales dentro del vehículo cuando pares ya que podrían sufrir golpes de calor.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Gonzalo Bernardos, profesor de economía, lanza un mensaje a los trabajadores: 'Si quieres tranquilidad...
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Guerra entre Israel e Irán: última hora en directo
- Dos destructores de Rota se unen en aguas de Israel a la mayor fuerza naval de EEUU en la zona desde las guerras del Golfo
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- Trump bombardea tres bases nucleares de Irán y mete a EEUU en la guerra
- Javier Rey: 'Los que hemos vivido en la época de ETA nos podemos hacer una idea de lo peligroso que era para mucha gente su día a día