Vehículos

Aviso para los coches matriculados a partir de 1999: sin esta pieza será complicado pasar la ITV

1
Se lee en minutos
El Periódico

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio que los conductores deben completar de forma periódica. Pese a tratarse de una simple revisión, en ocasiones esta suele destapar fallos que impiden obtener la certificación necesaria para poder circular legalmente, por lo que es conveniente acudir a los centros homologados bajo la certeza de que todos los sistemas del vehículo funcionan correctamente.

Un elemento que a veces puede pasar desapercibido para el propietario del coche son las luces, cuyo correcto funcionamiento resulta indispensable para pasar el ITV. Más allá del alumbrado delantero y trasero, los intermitentes o las luces de marcha atrás pueden estropearse y convertirse en un problema para 'aprobar' la revisión.

Inspección de las luces

Noticias relacionadas

Tal como avisa Veiasa, la empresa pública de ITV adscrita a la Junta de Andalucía, "la luz de marcha atrás es obligatoria en todos los turismos, autobuses, furgonetas y camiones matriculados tras el 1999". Asimismo, el tuit advierte que el inspector encargado de ejecutar la revisión debe comprobar el número de luces, su correcto funcionamiento y homologación y el cumplimiento de los colores permitidos.

Cualquier desajuste en el sistema de alumbrado y señalización mediante luces será considerado como un "defecto grave", lo cual impedirá que el vehículo pase la ITV. Cabe destacar que en dicho caso el conductor tendrá prohibido circular y, en caso de hacerlo, puede recibir multas de hasta 200 euros.

Temas

ITV Coches